Enel y Endesa impulsan la innovación: «el mundo no lo cambia la tecnología, sino las personas»
Endesa y Enel han reafirmado su apuesta por la innovación abierta con la apertura de su nuevo centro en Madrid, que tiene como principal objetivo buscar e impulsar a las mejores empresas emergentes. El Enel Madrid Innovation Hub es el sexto espacio colaborativo de estas características que tiene el grupo energético en todo el planeta y es resultado del deseo de la empresa de innovar en el mundo de la energía para ayudar a alcanzar los objetivos medioambientales.
«El mundo no lo cambian las tecnologías, sino que lo cambian las personas». Con esta declaración de intenciones comenzó su intervención el Director de Innovación y Sostenibilidad de Enel, Ernesto Ciorra, en el acto de inauguración del centro. Según el directivo italiano esta apertura «representa una oportunidad de oro para todo el grupo y abre la puerta a posibilidades ilimitadas para continuar innovando, para saber hacia dónde se dirige la innovación y poder tomar el camino adecuado que haga a Enel más competitiva».
Al acto también asistió el consejero delegado de Endesa, José Bogas, que además fue el encargado de abrir la ronda de intervenciones en el flamante nuevo auditorio del Innovation Hub. Bogas puso el énfasis en un doble objetivo que comparte la empresa con la sociedad: avanzar en el proceso de descarbonización de la economía (impulsando la electrificación libre de emisiones) y afrontar la revolución que supone la digitalización abriendo las puertas de la compañía para que universidades, técnicos, expertos y emprendedores compartan sus ideas con los equipos de Endesa.
«Como no sabemos hasta dónde podremos llegar tenemos que tener capacidad de adaptarnos al entorno cambiante y, para eso, se necesita creatividad, un concepto que va de la mano de la innovación. Limitarse a enfocar este reto sólo desde una perspectiva interna es un error, la clave es la innovación abierta donde la gente pueda compartir sus visiones e ideas», ha señalado Bogas.
El consejero delegado de Endesa ha apuntado, además, que «el Enel Innovation Hub de Madrid demuestra el constante apoyo del grupo hacia España y el desarrollo del ecosistema empresarial que Endesa ha ayudado a crear durante los últimos cinco años, así como el fortalecimiento del modelo de innovación del grupo, que pretende remodelar el panorama futuro de la energía».
La creación de estos hubs o centros de innovación por todo el mundo forma parte de ese deseo por la innovación abierta, pero, además, en la actualidad Enel está trabajando en más de ochenta proyectos en todo el mundo, con empresas emergentes internacionales en las áreas de las energías renovables, el mantenimiento predictivo, la domótica, los servicios industriales o las telecomunicaciones. Endesa está desarrollando más de veinte de estos proyectos.
«Hemos desarrollado proyectos de innovación con proveedores, centros de investigación y tecnología, universidades y empresas emergentes a los que el grupo les ofrece una colaboración a medida, basándose en el impacto que su solución pueda tener en nuestro negocio o en los clientes y en la fase de desarrollo de la solución», concluyó el CEO de Endesa.
El Enel Madrid Innovation Hub es una iniciativa que pretende hallar soluciones a lo largo de la cadena de valor de la energía, desde reducir la emisión de gases invernadero hasta la automatización de las fuentes de energía. Está situado en The Cube, un espacio creado por y para emprendedores especializados en el Internet de las cosas (IoT), que será una de las áreas principales de esta nueva iniciativa del grupo.
Lo último en Economía
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
Sánchez olvida a la industria: la producción cae el 10% en diciembre y está por debajo de 2018
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
Últimas noticias
-
Una madre se atrinchera con su hijo en una casa de Mijas y amenaza de muerte a su familia y a la Policía
-
Un camión invade la mediana tras un accidente y provoca grandes atascos en la A-1 de Madrid
-
Jaime Martínez presenta la nueva fase de ‘Palma a punt’, que prevé actuaciones en 84 barrios
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Mazón señala al PSOE por su «juego perverso» con la DANA: «Tienen miedo a que salga la verdad»