Endesa impulsa sus ganancias hasta los 844 millones en el primer trimestre y mantiene sus previsiones
Endesa logró un beneficio neto de 844 millones de euros durante los tres primeros meses de este 2020, cifra que representa un aumento de un 132,5% en términos interanuales, impulsado por la buena marcha del negocio liberalizado y extraordinarios, tal y como ha comunicado la compañía.
En concreto, los resultados de la empresa recogen el impacto de la entrada en vigor del nuevo convenio colectivo y el registro de determinadas provisiones por reestructuración de plantilla, que han generado un impacto positivo de 267 millones de euros en el resultado neto. Excluyendo estos efectos extraordinarios, el beneficio neto de la energética entre los meses de enero y marzo registró un aumento del 59%.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía a cierre de marzo se situó en los 1.476 millones de euros, con un crecimiento del 59% frente a hace un año, debido, en gran parte, al impacto de la aplicación de las nuevas medidas contempladas en el convenio colectivo aprobado el pasado mes de enero, que ha supuesto un retorno de una provisión de 515 millones de euros.
Por otro lado, el grupo ha realizado una provisión de 159 millones de euros para planes de reestructuración de plantilla. El impacto de estos dos aspectos ha sido de 356 millones de euros. Descontando estos efectos extraordinarios, el Ebitda creció un 21% por la buena evolución del negocio liberalizado y por la estabilidad del negocio regulado.
Los ingresos de la eléctrica en el periodo de enero a marzo alcanzaron los 5.069 millones de euros, un 0,3% menos a los obtenidos en el primer trimestre de 2019.
Impacto del coronavirus
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, destacó que estos «buenos resultados» del primer trimestre van a servir al grupo «para afrontar con garantías el impacto del Covid-19 durante el segundo trimestre».
«La compañía ya ha puesto en marcha de nuevo todos los trabajos de construcción de parques renovables, y estamos Endesa impulsa sus ganancias hasta los 844 millones a marzo previstas en nuestro plan estratégico. Estamos estudiando, incluso, la posibilidad de acelerar este plan, especialmente en plantas eólicas y solares, para poder ayudar a la reactivación de la economía con la creación de empleo y la generación de riqueza», añadió.
Dividendo
En lo que respecta al dividendo, la compañía someterá a su junta general de accionistas, que se celebra este martes, la distribución de una retribución total correspondiente al ejercicio de 2019 por un importe bruto de 1,475 euros por acción, lo que supone un importe total de 1.562 millones de euros.
Tras el abono del dividendo a cuenta de 0,70 euros, el dividendo complementario sería igual a 0,775 euros brutos por acción. En conjunto, la propuesta de dividendo supone un incremento del 3,4% sobre el dividendo con cargo a los resultados de 2018.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€