Endesa firma con CaixaBank su primera operación de ‘factoring’ sostenible
Endesa ha firmado con CaixaBank su primera operación de factoring sostenible. El factoring es una modalidad de financiación de capital circulante a corto plazo mediante la cesión a una entidad financiera de derechos de cobro. La operación rubricada se realiza sobre facturaciones en el mercado de clientes minoristas y está vinculada al cumplimiento de objetivos sostenibles.
El volumen de transacciones anuales con clientes domésticos cuyo cobro se cede a la entidad financiera asciende a 450 millones de euros aproximadamente. El cumplimiento de objetivos sostenibles permite una mejora en el precio de las cesiones y está vinculado al incremento de la potencia instalada renovable de Endesa.
Endesa está comprometida con poner en marcha hasta final de 2022 una capacidad de generación con energías renovables de 2.800 megavatios, adicionales a los 7.500 megavatios ya en funcionamiento.
La incorporación de este clausulado en los contratos refuerza el compromiso de Endesa con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y más concretamente con el objetivo número 7 de “asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos”. A cierre del primer semestre de este año, Endesa tenía el 44% de su deuda bruta vinculado a la sostenibilidad, tras diversas operaciones firmadas en abril y mayo que sumaron 4.550 millones.
CaixaBank, comprometido con la financiación sostenible
CaixaBank refuerza la implementación de los principios de inversión responsable y apuesta por la inversión sostenible como estrategia para gestionar los riesgos globales. En su actividad apoya iniciativas y proyectos respetuosos con el medio ambiente y que contribuyan a prevenir y mitigar el cambio climático y la transición hacia una economía baja en carbono.
CaixaBank se ha posicionado como una de las entidades líderes en financiación sostenible. En 2019 se convirtió en el primer banco del Ibex 35 en emitir un bono social para apoyar los ODS de las Naciones Unidas y en julio de 2020 ha emitido un nuevo bono social de 1.000 millones para la financiación de pymes y microempresas en la mitigación de los efectos de la COVID-19.
Temas:
- Endesa
Lo último en Economía
-
Sánchez anuncia 30.000 € para comprar VPO pero sólo hay 350 viviendas de las 184.000 que prometió
-
Restalia incrementa sus ventas anuales comparables un 6% al cierre de una buena campaña de verano
-
Iberdrola, primera energética europea en obtener la certificación de protección de datos Europrivacy para la contratación digital
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
-
Adiós a las freidoras de aire para siempre: ordenan su retirada de manera urgente
Últimas noticias
-
Lolita Flores se suma a las críticas contra la Ley Antitabaco: «No quiero que me prohíban nada más»
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
Lamine Yamal no entrena con el Barcelona y apunta a baja en Champions
-
El grado de cumplimiento de las promesas de Sánchez en vivienda es del 0,19%
-
Sánchez, propalestino por interés electoral