Endesa dispara sus ganancias un 22% y logra 1.711 millones hasta septiembre
El beneficio apunta a los 2.000 millones de euros en el final del ejercicio de este año.
Endesa disparó su beneficio neto un 21,9% en los tres primeros trimestres del 2025 en comparación con el mismo periodo del año pasado, según ha informado la energética a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así, las ganancias alcanzan los 1.711 millones de euros hasta septiembre y apuntan a los 2.000 millones de euros en el final del ejercicio de este año.
Los ingresos de Endesa entre enero y septiembre alcanzaron los 15.948 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,2% respecto al mismo periodo de 2024.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 4.224 millones de euros al cierre de septiembre, con un aumento del 8,8%, mientras que el resultado neto ordinario ascendió a 1.735 millones, un 26,1% más que un año antes.
Por su parte, el resultado neto ordinario de la compañía eléctrica alcanzó en los nueve primeros meses de 2025 los 1.735 millones de euros, con un incremento del 26,1% frente a hace un año.
Resultados de Endesa
Con estos resultados, la compañía confirmó que avanza en línea con los objetivos fijados para 2025, en el rango alto de sus previsiones. Según anunció en su último Capital Markets Day, Endesa espera cerrar el ejercicio con un beneficio neto ordinario de entre 1.900 y 2.000 millones de euros y un Ebitda de entre 5.400 y 5.600 millones.
La deuda neta del grupo se situó a finales de septiembre en 10.300 millones de euros, lo que supone un incremento del 11% respecto al cierre de 2024. El flujo libre de caja generado en el periodo, de 3.437 millones de euros, fue suficiente para cubrir las necesidades de inversión, tanto orgánicas como inorgánicas, que ascendieron a 2.400 millones en términos brutos.
El aumento de la deuda neta refleja principalmente el pago de dividendos, por unos 1.500 millones de euros, y la ejecución del segundo tramo del plan de recompra de acciones, con un importe de unos 450 millones. La ratio de apalancamiento del grupo se mantuvo estable en 1,8 veces, la misma que al cierre del ejercicio anterior.
Durante el periodo, la compañía siguió avanzando en su estrategia de optimización del capital, con la compra del 100% de la empresa eólica Cetasa, en la que ya poseía un 37,5%, y la venta del 49,99% de un paquete de plantas solares operativas a Masdar.
Además, la energética firmó la adquisición de la comercializadora energética del grupo MasOrange, operación pendiente de la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
También, dentro del programa de recompra de acciones de 2.000 millones de euros aprobado en la Junta de Accionistas de este año, lanzó el tercer tramo por hasta 500 millones, con un plazo temporal de ejecución hasta el próximo 28 de febrero.
Respecto a la evolución del mercado eléctrico entre enero y septiembre, la eléctrica destacó el crecimiento de la demanda, que se sitúa en términos ajustados en el 1,8% a nivel peninsular, y en el 2,5% en el área de distribución de Endesa en la Península.
La recuperación del consumo del sector industrial y servicios, este último gracias, entre otros, a la conexión de centros de datos; así como el mayor consumo residencial derivado del alza de temperaturas el pasado verano sustentan este incremento. Endesa destacó especialmente la llegada de nueva demanda industrial como vector de consumo.
Lo último en Economía
-
La Plataforma Sí a Almaraz exige a Sánchez que pare el cierre de la central a dos días de ser definitivo
-
Ni Ariel ni Dixan: un experto desvela cuál es el mejor detergente para tu lavadora
-
Hacienda lo confirma: el nuevo límite máximo para hacer transferencias a familiares y amigos
-
El BOE lo hace oficial: es festivo el 1 de noviembre sólo en estas comunidades por el Día de Todos los Santos
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más efectiva y económica es de Mercadona
Últimas noticias
-
Mazón lidera el «nuevo impulso» tras la reconstrucción con un plan de ferrocarriles de 840 millones
-
Ana Rosa ante la comparecencia de Sánchez: «No se ha preparado las cosas»
-
Federico Jiménez Losantos vuelve a Palma con su programa en directo desde el Auditórium
-
Las fiestas de cada noche de los inmigrantes ilegales del CETI de Ceuta: música con altavoces, fuego…
-
Baleares se prepara para que el eclipse solar del 12 de agosto 2026 no colapse sus carreteras