Endesa generó en España una riqueza de más de 20.000 millones en 2017
Borja Prado, presidente de Endesa, ha sacado pecho por la gestión de la compañía en 2017 y se ha detenido de manera detallada en una larga lista de agradecimientos. La compañía eléctrica, que a cierre de año contaba con una plantilla de 9.400 personas en nuestro país, genera una riqueza para España y Portugal de más 20.000 millones de euros, un 6% que en 2016. Además, ha señalado Prado, en 2017 la eléctrica dejó una inversión en España de 1.175 millones de euros.
“Fue la empresa eléctrica que más dinero invirtió en España en 2017”, ha asegurado Prado. Endesa cerró el ejercicio fiscal 2017 con ganancias de 1.463 millones de euros, un 3,7% respecto a 2016, según datos de la eléctrica.
“Hemos superado las adversidades del sector en 2017, un año más hemos batido las previsiones anunciadas a nuestros accionistas”, ha subrayado Prado. El Ebitda, por su parte, fue de 3.542 millones de euros, un 3,2% más que un año antes. El máximo ejecutivo ha explicado en la Junta General de Accionistas que la cotizada es “líder del sector eléctrico español con cerca de 11 millones de clientes y una cuota de mercado del 35%”.
Por ello, el presidente ha señalado que “Endesa tiene un gran presente y futuro, estamos tejiendo los mimbres para seguir así en los próximos años”. Prado ha resaltado, además, la contribución de la compañía al desarrollo “económico y social en España y Portugal» dejando una riqueza en la península de más de 20.000 millones de euros, un 6% más que en 2016, según datos de Endesa.
A finales de año tenía una plantilla de 9.600 empleados, más del 97% con contratos indefinidos y más del 70% de los empleados llevan una década en Endesa. Con este escenario sobre la mesa, Endesa ha dejado en España un total de 1.175 millones de euros en 2017. El parque renovable de la compañía supera los 1.700 MW y «se seguirá aumentando en el corto plazo», según las palabras de Prado.
Más de 11.000 millones de euros, desde el año 2010, según el CEO de la compañía José Bogas. «Nos ha permitido cumplir con nuestro plan industrial y el compromiso de dar rentabilidad a más de 200.000 accionistas de Endesa que confían sus ahorros a la compañía», ha resaltado.
Bogas ha destacado que el beneficio neto creció un 4% hasta los 1.463 millones de euros, con un flujo de caja de 2.438 millones de euros. «Una generación de caja», ha explicado, «permitió el pago de más de 1.400 millones de euros en concepto de dividendos con cargo a 2016 y realizar unas inversiones brutas de 1.175 millones, que supone el sostenimiento elevado esfuerzo inversor que es tradicional en Endesa».
Ha recordado Bogas también que la compañía ha invertido 11.000 millones de euros en el sistema eléctrico español desde 2010, «nos convierte en la empresa eléctrica que más invierte en España». «Las nuevas inversiones se cerrarán en las energías renovables», ha señalado Bogas.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
Últimas noticias
-
Tebas lo vuelve a hacer: convierte el inicio de Liga en una pesadilla digital por sus bloqueos masivos
-
Los 18 vuelos de Sánchez en Falcon para ir a los incendios y volver a La Mareta han costado 200.000 €
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Ramón de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas