Endesa aplaude la rectificación de la ministra Ribera sobre el ‘hachazo’ a las eléctricas
Endesa abre un espacio para afianzar su apuesta por la innovación en Málaga
Ribera rectifica y busca fórmulas para no ‘confiscar’ beneficios a Endesa, Iberdrola y Naturgy
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha aplaudido las medidas adicionales aprobadas por el Gobierno en el mercado eléctrico en Consejo de Ministros, al considerar que introducen «racionalidad», además de aumentar la protección para los consumidores vulnerables, dos ejes de actuación que la compañía valora positivamente.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aclaró este martes que estarán exentos de la minoración los contratos a plazo fijo firmados con anterioridad al 16 de septiembre, así como los que introduzcan ampliaciones de cobertura con precio fijo.
En este sentido, Bogas ha explicado que Endesa tiene toda su generación propia de base vendida a plazo a sus clientes a precios inferiores a los del pool, tal y como está certificado.
Las modificaciones aprobadas por el Gobierno también incluían criterios de transparencia, algo que Bogas también apoya: «Las exigencias de mayor transparencia incluidas en los nuevos decretos ley son siempre positivas y seguiremos colaborando en los próximos meses para suministrar precios competitivos a industria, pymes y familias».
El consejero delegado de Endesa asegura que estas medidas «ayudan a fortalecer la senda de la transición energética y la descarbonización», que cree que es «el reto más relevante que tiene la sociedad para las próximas décadas».
Bogas incide en la necesidad de reformar la tarifa regulada con el objetivo de proteger de la volatilidad a los 10,5 millones de clientes acogidos a ella, así como desarrollar otras medidas que protejan a otros tipos de clientes de la volatilidad del mercado mayorista. «El proceso de reforma ya está abierto y tendremos una participación activa en él», ha concluido.
Por su parte, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, también ha señalado este miércoles en una conferencia con analistas que ahora la situación «es más clara», tras la modificación aprobada el martes por el Ejecutivo, por lo que mantendrá las inversiones previstas en España tal y como estaban antes del real decreto de 14 de septiembre.
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump