Endesa aplaude la rectificación de la ministra Ribera sobre el ‘hachazo’ a las eléctricas
Endesa abre un espacio para afianzar su apuesta por la innovación en Málaga
Ribera rectifica y busca fórmulas para no ‘confiscar’ beneficios a Endesa, Iberdrola y Naturgy
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha aplaudido las medidas adicionales aprobadas por el Gobierno en el mercado eléctrico en Consejo de Ministros, al considerar que introducen «racionalidad», además de aumentar la protección para los consumidores vulnerables, dos ejes de actuación que la compañía valora positivamente.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aclaró este martes que estarán exentos de la minoración los contratos a plazo fijo firmados con anterioridad al 16 de septiembre, así como los que introduzcan ampliaciones de cobertura con precio fijo.
En este sentido, Bogas ha explicado que Endesa tiene toda su generación propia de base vendida a plazo a sus clientes a precios inferiores a los del pool, tal y como está certificado.
Las modificaciones aprobadas por el Gobierno también incluían criterios de transparencia, algo que Bogas también apoya: «Las exigencias de mayor transparencia incluidas en los nuevos decretos ley son siempre positivas y seguiremos colaborando en los próximos meses para suministrar precios competitivos a industria, pymes y familias».
El consejero delegado de Endesa asegura que estas medidas «ayudan a fortalecer la senda de la transición energética y la descarbonización», que cree que es «el reto más relevante que tiene la sociedad para las próximas décadas».
Bogas incide en la necesidad de reformar la tarifa regulada con el objetivo de proteger de la volatilidad a los 10,5 millones de clientes acogidos a ella, así como desarrollar otras medidas que protejan a otros tipos de clientes de la volatilidad del mercado mayorista. «El proceso de reforma ya está abierto y tendremos una participación activa en él», ha concluido.
Por su parte, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, también ha señalado este miércoles en una conferencia con analistas que ahora la situación «es más clara», tras la modificación aprobada el martes por el Ejecutivo, por lo que mantendrá las inversiones previstas en España tal y como estaban antes del real decreto de 14 de septiembre.
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Arañas de patas largas: te contamos por qué matarlas es una mala idea
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real