Encender y apagar las luces o dejarlas encendidas: qué consume más y cómo afecta a la factura
Estas son las empresas que paralizan su actividad industrial en España por los altos precios de la luz
Los electrodomésticos que más consumen y que aumentan tu factura de la luz
Adiós al árbol de Navidad de toda la vida: la tendencia que ya está en España y puedes comprar en Zara Home y Maisons du Monde
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
La subida de la factura eléctrica es imparable en nuestro país, con un sistema de horarios al que no todos se acostumbran fácilmente y que causa mucho trastorno en los hogares y, lo que es peor, mucho gasto económico. Si alguna vez te has planteado si es mejor encender y apagar las luces o dejarlas encendidas, hoy te contamos cuál de las dos opciones consume más y cómo afecta a tu factura.
La situación es muy habitual en muchos hogares: estás haciendo algo en una habitación y tienes que ir a otra, por ejemplo al baño, y te surge la duda de si apagar la luz de la que sales y encenderla al volver después, o si dejarla encendida.
¿Es mejor encender y apagar las luces o dejarlas encendidas?
La clave está en el tipo de bombilla que utilices en cada caso, y muy especialmente del tiempo que vayas a tener la luz encendida. Las bombillas LED son las más duraderas y eficientes, por lo que cuando no vayas a estar en la habitación lo mejor es apagarla, ya que la realidad de plantearse apagar un aparato o dejarlo funcionando se centra en si el coste de volver a encenderlo otra vez tiene un coste mayor.
Si se trata de bombillas fluorescentes compactas (CFL), es importante saber que tienen un pico de consumo cuando se encienden, por lo que si realmente sólo vas a ir un momento al baño, no te compensa apagarlas. Los expertos recomiendan que dejes este tipo de luces encendidas si con total seguridad vas a volver a utilizarlas en menos de 15 minutos.
En cuanto a las bombillas tradicionales, las de toda la vida y que cada vez se ven menos porque las LED están utilizándose en más hogares, lo cierto es que los expertos no recomiendan su uso. Si todavía tienes este tipo de bombillas en casa, lo mejor es que las cambies por bombillas LED, y mientras no lo hagas, apagarlas siempre que no las vayas a utilizar, ya que son muy poco eficientes, especialmente si las comparas con las otras.
Como consejo final, más allá de cuándo encender y apagar las luces, intenta limitar su consumo a lo estrictamente necesario para que el consumo energético y, por tanto, económico, sea el menor posible y no te llegue una factura de la luz que te deje temblando. Puedes echar un vistazo aquí para saber cómo ahorrar en la factura de la luz.
Temas:
- Factura de la luz
Lo último en Consumo
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Adiós a los turrones de siempre: Mercadona arrasa con el mejor dulce por sólo 2 euros para sorprender esta Navidad
-
Adiós a planchar: Lidl tiene el invento que te va a cambiar la vida en casa y nadie conoce
-
He probado todos los turrones de Mercadona y éste es mi ránking y mi favorito
-
Adiós al caos de cables: Lidl lanza un multicargador por solo 15 € que lo soluciona en minutos
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Haaland lidera a un City que vuelve a asustar goleando al Liverpool
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio