Enagás y Naturgy se disparan en Bolsa ante la división de opiniones de la CNMC sobre la circular del gas
Los rumores que defienden la posibilidad de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se incline por reducir hasta la mitad el hachazo a la retribución de las compañías del sector gasistas, han impulsado este jueves su cotización. De este modo, Enagás se ha disparado en el parqué madrileño por encima de un 6,5% mientras que Naturgy sube alrededor de un 3%.
Y es que la cotización de estas firmas se ha visto muy dañada en los últimos meses tras conocerse la propuesta retributiva de Competencia para el nuevo marco regulatorio. Desde finales de junio Enagás ha perdido más de un 10% en Bolsa mientras que en el caso de Naturgy la caída ha sido de alrededor de un 8%. Otras compañías también se han visto afectadas pero en menor medida como es el caso de Red Eléctrica o Madrileña Red de Gas.
Gisela Turazzini, cofundadora de Blackbird, ha destacado que «en las últimas semanas el riesgo regulatorio ha sido especialmente nocivo con la cotización de las compañías gasistas, como consecuencia del riesgo regulatorio. Sin embargo, si finalmente la CNMC es más laxa con el recorte a la retribución a las gasistas, el mercado lo celebrará. Las compañías energéticas incorporan el factor normativo entre uno de sus principales riesgos, por lo que la sensibilidad de la cotización ante cualquier penalización en sus primas es importante».
Tiempo límite
Y es que la comisión de coordinación de la CNMC está celebrando desde este miércoles diversas reuniones, las cuales se esperaba que resultaran en la aprobación a lo largo de esta semana de la nueva circular. Sin embargo, fuentes de la CNMC aseguraron a OKDIARIO que es muy improbable que la circular salga adelante esta semana, ya que «estos son encuentros muy largos y densos, en los que cada vez que se mueve un cifra hay que recalcular todas las operaciones».
La esperanza del sector gasista está puesta en los rumores que apunta a una posible división de opiniones dentro del propio organismo regulador. Cada uno de los consejeros que forman parte de la comisión de coordinación creada para tratar el tema tiene derecho a un voto, que no puede ser secreto, y que las empresas gasistas esperan que suavice el ‘hachazo’ inicialmente propuesto.
En última instancia, si finalmente el Consejo de Estado tuviera en cuenta las alegaciones realizadas por el sector y matizara determinados aspectos de la circular elaborada por la CNMC, sería el Gobierno quien tuviera la decisión final. Desde el Consejo de Estado han hecho hincapié en la delicadeza del asunto y la dificultad de abreviar los trámites ya que se trata de un asunto complejo.
Lo último en Economía
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
-
El Gobierno argentino asegura que Trump respaldará el peso independientemente del resultado electoral
-
La Ley de Propiedad Horizontal lo confirma: esto es lo que pasa con el ascensor y los vecinos del bajo
-
Fernando Romero denuncia a la CNMV por «el daño producido» y por «no entregar el expediente de exclusión»
Últimas noticias
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Confirmado: Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh
-
Un agricultor de Jaén pone el grito en el cielo en directo: quieren expropiar sus olivos para instalar placas solares
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos