Enagás ganó un 5% más en 2020 y propone subir el dividendo tras esquivar el impacto del Covid
Enagás registró un beneficio neto de 440 millones de euros en 2020, lo que representa un incremento del 5,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía, que cumple así los objetivos que se había marcado en un complejo año marcado por la crisis sanitaria del coronavirus.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo a cierre del año se situó en los 942,9 millones de euros, lo que supone una caída del 5,2%, mientras que el beneficio operativo (Ebit) fue de 614,6 millones de euros, un 4,5% inferior. El grupo señaló que no se han identificado cambios significativos respecto a la situación presentada a lo largo 2020 «que pongan de manifiesto impactos derivados por la situación del Covid-19» en la información financiera del ejercicio.
El resultado de las sociedades participadas a 31 de diciembre del año pasado ascendió a 174,8 millones de euros, frente a los 162,1 millones de euros en 2019. Por su parte, la cifra de los flujos procedentes de operaciones (FFO) a cierre de 2020 fue de 687,4 millones de euros, un 8,9% inferior a la obtenida en el año anterior. La compañía indicó que esta reducción se explica, entre otros efectos, por la evolución de los ingresos regulados, impactados en 25,3 millones de euros.
Dividendos
Mientras, los dividendos recibidos de las sociedades participadas por el grupo presidido por Antonio Llardén ascendieron a 118,3 millones de euros. En este sentido, los accionistas de la estadounidense Tallgrass Energy, participada por Enagás en un 30,2% de su capital, han decidido la distribución de un dividendo por importe de 91 millones de dólares (unos 75 millones de euros) con cargo al ejercicio 2020 y continuar en 2021 fortaleciendo la estructura financiera de la empresa.
Las inversiones netas en 2020 del operador de la red gasista ascendieron a 859,2 millones de euros, donde destaca la inversión correspondiente a la operación de Tallgrass Energy por un importe de 762,8 millones de euros. Por su parte, la deuda neta de Enagás ascendía a cierre de 2020 a 4.288 millones de euros, con un coste financiero de la deuda del 1,9%. El ratio FFO/DN a 31 de diciembre se situó en 16,0%.
En lo que respecta a la retribución a sus accionistas, el grupo propondrá a su próxima Junta General de accionistas un dividendo correspondiente a 2020 de 1,68 euros por acción, lo que supone un aumento del 5% anual y en línea con la estrategia marcada por la compañía.
Por otra parte, en un entorno difícil marcado por la crisis del Covid-19, la demanda total de gas natural en España alcanzó en 2020 los 360 teravatios hora (TWh), lo que representa un aumento del 3,1% respecto a 2018. El sistema gasista español ha operado con total normalidad a pesar de las condiciones adversas motivadas por la crisis de la Covid-19. De este modo, se prestó el suministro de gas natural con total disponibilidad comercial y técnica.
Temas:
- Enagás
- Resultados
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»