Sacyr se preclasifica para construir una infraestructura social en Canadá por más de 40 millones
Sacyr, en consocio con una empresa canadiense, ha entrado en la puja para construir una infraestructura social destinada a niños con necesidades especiales en Canadá, que ya cuenta con una financiación superior a los 40 millones de euros.
La constructora española se ha asociado con la empresa Amico Design Build, con la que compartiría al 50% el proyecto, así como con la firma financiera Stonebridge, que participa en el consorcio como consejero financiero, según consta en el acta de preclasificación.
Los otros dos grupos contra los que Sacyr competirá también son empresas canadienses que se presentan en solitario. Por un lado Pomerleau, cuyos principales proyectos radican en el país, y por otro lado EllisDon, con presencia internacional y contratos anuales por valor de 3.250 millones de euros.
Por el momento, han anunciado que aportarán financiación el Estado de Ontario (31 millones de dólares), el Gobierno de Canadá (17,5 millones) y la fundación promotora del proyecto Grandview Children a través de una campaña que lanzó en 2018 para aunar fondos (13,5 millones), lo que totaliza 62 millones de dólares (40 millones de euros), a falta de concretar el valor del contrato.
Las instalaciones albergarán un centro destinado a niños con necesidades especiales que ofrecerá servicios de rehabilitación, médicos, clínicos, de educación y de actividades orientadas a la investigación. El solar donde se levantará ocupa un espacio de cinco hectáreas y ha sido donado por la ciudad de Ajax, una de las urbes situadas en el área metropolitana de Toronto. El calendario del proyecto prevé que la construcción del nuevo edificio comience en la primavera de 2022, con el objetivo de concluir las obras en la primavera de 2024.
Entrada en Canadá
Sacyr todavía no está presente en Canadá y este proyecto es uno de los primeros a los que aspira en el país. En Norteamérica ya cuenta con presencia en Estados Unidos, donde trabaja en actividades relacionadas con la ingeniería.
Estos trabajos le aportaron el año pasado el 3% de los 3.203 millones de euros que ingresó hasta septiembre. El 56% de la facturación proviene de sus actividades en Europa y el 38% de Latinoamérica. En 2020 la compañía también logró su primera concesión en Estados Unidos para ejecutar la operación, mantenimiento y mejora de los sistemas de generación y distribución de energía, agua y vapor en el campus de la Universidad de Idaho, por 1.200 millones de euros durante 50 años.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer