Acciona Renovables saldrá a bolsa a finales de junio con descuento sobre su valoración
La mayor salida a Bolsa de 2021, la de Acciona Renovables, tendrá lugar a finales de junio y deberá ofrecer un descuento sobre su valoración teórica, según fuentes conocedoras de la operación. La oferta pública de venta de acciones (OPV) se dirigirá a inversores institucionales y consistirá entre un 25% y un 30% del capital de la filial energética, según la propia compañía.
La empresa que preside José Manuel Entrecanales apurará al máximo el plazo tentativo que se dio para la operación, que era el primer semestre. Las fuentes explican que la principal razón es la avalancha de salidas a Bolsa del sector, si bien de empresas mucho más pequeñas. La próxima semana tienen previsto debitar en el parqué Ecoener y Opdenergy.
Ahora bien, Acciona tampoco quiere aplazar su oferta más allá de junio, puesto que entonces se arriesga a competir por el dinero de los inversores con otras compañías del sector; en especial, con la filial de energía limpia de Repsol, que también pretende colocar acciones en el mercado si no encuentra un socio industrial, como adelantó en noviembre OKDIARIO.
El mismo argumento se aplica a la necesidad de ofrecer un descuento sobre la valoración teórica. «Hay demasiada ofertas de renovables y los inversores no están dispuestos a pagar precios muy elevados, a pesar de las expectativas de que el sector reciba buena parte de los fondos europeos», señala una de las fuentes.
El exceso de oferta presiona a la baja los precios
Otra va más lejos y sostiene que las prisas de todas estas empresas por salir a bolsa se deben al «temor a que la burbuja renovable actual se empiece a desinflar y que no puedan sacar el dinero que pensaban en estas ofertas de acciones».
Este fenómeno ya ha afectado a la primera de las operaciones previstas, la de la gallega Ecoener: ha tenido que rebajar el importe previsto de su oferta de más de 180 millones a solo 100 (110 con el exceso de acciones para los colocadores, el llamado green shoe).
Acciona Renovables es mucho más grande, pero, en todo caso, las fuentes señalan que el feedback del mercado que ha recibido le obligará a aplicar un descuento si quiere colocar el porcentaje previsto. Las valoraciones teóricas oscilan entre 10.400 y 10.600 millones para el 100% de la compañía, frente a los 7.970 millones que capitaliza actualmente la matriz.
Por otro lado, cuando el principal beneficiado de una salida a bolsa es el vendedor, el mercado siempre exige un descuento. En el caso de Acciona Renovables, la constructora mantendrá como mínimo el 70% del capital, por lo que seguirá controlándola (cuando se vende la mayoría del capital sí se puede exigir una prima de control). Además, el principal objetivo de la oferta es «poner en valor» el negocio de energía.
La colocación estará dirigida por un pool de bancos de inversión compuesto por Ciri, JP Morgan, Goldman Sachs, Morgan Stanley y Bestinver Securities como representante español.
Lo último en Economía
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es
-
El Ibex 35 cae un 0,3% al mediodía a la espera de la FED y tras fracasar la formación del Gobierno alemán
-
Asisa reparte la mejora de honorarios y sube un 6,5% a los médicos
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024
-
Iryo desmiente al Gobierno sobre el caos en Renfe: «Nuestro tren se detuvo por los problemas de la vía»
Últimas noticias
-
Castilla y León apoya la exposición de ‘Las Edades del Hombre’ en Villafranca del Bierzo
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es
-
Giro radical en la vida de Eugenia Silva: de ser una importante modelo a sufrir fuertes problemas de salud
-
Andalucía registra el mejor dato de paro: 4 de cada 10 personas que salen del paro son andaluces
-
Las lluvias provocan grandes goteras en el aeropuerto de Palma y obligan a cerrar varias zonas