Las empresas frenan el crecimiento de sus ventas al 9,9% en enero pese a la campaña de rebajas
La cifra de negocios de las empresas aumentó un 9,9% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2022, moderando en cuatro décimas la subida registrada el mes anterior, cuando se incrementó un 10,3%, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el repunte de enero, coincidente con el periodo de rebajas en el comercio, las ventas de las empresas encadenan 23 meses consecutivos de alzas interanuales después de haber pasado un año en negativo por el impacto del Covid. No obstante, el de enero de este año ha sido el crecimiento más moderado de dicho periodo. Todos los sectores presentaron tasas interanuales positivas en enero, salvo el suministro de energía eléctrica y agua, que recortó sus ventas un 11,2% interanual. Entre los ascensos, el más pronunciado fue el de los servicios, que elevó sus ventas un 14% respecto a enero de 2022.
Le siguieron la industria, que incrementó su facturación un 12,8% respecto al mismo mes de 2022, y el comercio, que vendió un 12,5% más que en enero del año pasado. Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas se incrementó un 9,1% interanual el pasado mes de enero, tasa 5,2 puntos inferior a la de diciembre. El mayor repunte en la serie corregida fue también para los servicios (+14,2%), seguido del comercio (+11,1%) y la industria (+10,5%). Por contra, el suministro de energía y agua recortó su facturación un 11,9%.
Ventas mensuales
En valores mensuales y dentro de la serie corregida, la facturación empresarial registró en enero de 2023 un retroceso del 1,2%, en contraste con el avance del 0,7% experimentada en diciembre de 2022. Tres de los cuatro sectores analizados presentaron tasas mensuales negativas el pasado mes de enero, especialmente el suministro de energía eléctrica y agua, que recortó su facturación en el mes un 12,8%. Le siguieron los servicios, con un retroceso mensual de sus ventas del 3,8%, y la industria, que vendió un 0,9% menos que en diciembre de 2022. Por contra, el comercio elevó ligeramente su facturación en enero, con un repunte de las ventas de apenas el 0,1% respecto al mes anterior.
Lo último en Economía
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
La recarga de vehículos eléctricos generará una facturación de 3.500 millones de euros hasta 2030
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
El PSOE andaluz baja al barro y tilda a Feijóo de «peligro público» por «comer tanta fruta de Ayuso»
-
El PSOE culpa a PP y Vox de saturar los centros de menas de Mallorca y les exige más dinero
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein