Las empresas españolas ya sufren la caída económica: bajó la facturación un 0,3% en abril
Las ventas de las empresas vuelven a tasas negativas tras cuatro meses consecutivos de incrementos
La cifra de negocios de las empresas ha caído un 0,3% en abril en relación al mismo mes del año pasado, lo que supone una tasa más de 9 puntos inferior a la de marzo, según los últimos datos del Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, como consecuencia del descenso interanual de abril, las ventas de las empresas vuelven a tasas negativas tras cuatro meses consecutivos de incrementos y las empresas españolas ya empiezan a sufrir la caída económica.
En concreto, la caída de la facturación de las empresas en abril fue el resultado de la disminución de las ventas en la industria (-7% interanual), frente al repunte experimentado por el suministro de energía eléctrica y agua (+16,8%), los servicios (+2,9%) y el comercio (+1,1%). Mientas que una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas se incrementó un 3,3% interanual, tasa que es dos puntos inferior al aumento registrado el mes anterior y con la que se encadenan ocho meses consecutivos de alzas.
Por otro lado, dentro de la serie corregida, las ventas también subieron en todos los sectores, menos en la industria, donde bajaron un 1,3%. El mayor aumento de la facturación se lo anotó el suministro de agua y energía eléctrica (+22,4%), seguido de los servicios (+3,9%) y el comercio (+3,1%).
Mientras que en los cuatro primeros meses de 2025, la cifra de negocios de las empresas registró una subida media del 4,1% en relación al mismo periodo de 2024, con las empresas de suministro de energía eléctrica y agua a la cabeza (+24,3%).
Baja la facturación mensual de las empresas
Si se comparan los valores mensuales (abril sobre marzo), la facturación empresarial disminuyó un 0,8% en la serie desestacionalizada, con lo que ya suma tres meses seguidos de tasas negativas. Se trata, además, de la mayor caída mensual en las ventas de las empresas desde el pasado mes de agosto (-1,3%).
Además, de los cuatro sectores analizados por Estadística, todos presentaron descensos mensuales de las ventas, especialmente el del suministro de agua y energía, que recortó su facturación mensual un 10,2%, y la industria (-1%).
El Banco de España alertó de la caída en la facturación
Asimismo, hay que tener en cuenta que el Banco de España ya alertó a principios de junio sobre la salud económica de las empresas españolas. De esta forma, según el último boletín económico correspondiente al segundo trimestre de 2025, la actividad empresarial sufre una moderación clara en la facturación y en los precios, aunque resiste por el momento en materia de empleo e inversión.
La institución que preside José Luis Escrivá recoge las conclusiones de su encuesta trimestral a más de 6.800 empresas no financieras de todos los sectores, realizada entre el 5 y el 19 de mayo. En ella, se revela que la evolución de las ventas ha empeorado respecto al trimestre anterior, rompiendo con la recuperación que se vivía a comienzos del año. Una señal que se suma a la debilidad del sector industrial europeo y a la caída de la actividad manufacturera que se empieza a vislumbrar.
Temas:
- Empresas
- facturación
Lo último en Economía
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
-
El Supremo rechaza que el despido improcedente pueda aumentar de 33 días por vía judicial
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 11
-
Quién es Noa Rouco: edad, partido político y todo sobre la concejala que aparece bañándose junto al alcalde de Orense
-
Makoke confirma su fecha de boda y a los famosos que no piensa invitar
-
Giro de 180 grados en el futuro de Jorge Martín: se queda en Aprilia y lo anunciará en Brno
-
Abrahamsen hace historia para Uno-X y Pogacar sufre una caída sin consecuencias