Las empresas del Ibex 35 ganan 28.446 millones hasta septiembre, un 10,8% menos
Las empresas que conforman el Ibex 35 registraron un beneficio neto de 28.446,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone una reducción del 10,86% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos recopilados por Europa Press.
Este resultado no recoge las cuentas de Inditex ni de Siemens Gamesa, que tienen un ejercicio fiscal diferente. El gigante textil anunciará sus resultados correspondientes al tercer trimestre el próximo 12 de diciembre.
Por su parte, el fabricante de aerogeneradores presentó el pasado 6 de noviembre las cuentas de su primer ejercicio fiscal (finalizado en septiembre) desde su fusión, que culminó en abril de 2017, que reflejaban un beneficio neto de 70 millones de euros, incluyendo el impacto de los costes de reestructuración e integración (176 millones).
La empresa que mayor beneficio obtuvo fue Santander, con unas ganancias de 5.742 millones de euros entre enero y septiembre de este año. El banco presidido por Ana Botín, propietario de Popular, aumentó así un 13% su beneficio respecto a las mismas fechas de 2017.
Por detrás de la entidad, las compañías que mayor beneficio registraron en los tres primeros trimestres del ejercicio fueron BBVA, con 4.323 millones de euros (+25,3%); Telefónica, con 2.721 millones (+11,6%); IAG, con 2.514 millones (+57,4%); Repsol, con 2.171 millones de euros (+37%), e Iberdrola, con 2.091,3 millones (-13,5%).
Solo dos compañías del selectivo cerraron septiembre en ‘números rojos’. Naturgy registró unas pérdidas de 3.040 millones de euros en los nueve primeros meses del año como resultado del deterioro de activos de más de 4.900 millones de euros realizado en la primera mitad del año. Excluyendo este impacto y otros elementos no recurrentes, el resultado neto recurrente creció un 38%, hasta 877 millones de euros
De su lado, Cellnex Telecom cerró los nueve primeros meses de 2018 con unas pérdidas de 26 millones de euros frente a las ganancias de 29 millones registradas en el mismo periodo del año pasado, debido a los costes del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en sus filiales españolas Tradia y Retevisión. Sin el efecto del plan voluntario de prejubilaciones y bajas incentivadas, las ganancias habrían sido de 20 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Mallorca
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal