Empresas beneficiadas y perjudicadas por una libra en mínimos
La libra acumula una caída en el año frente al dólar superior al 16%. Un descenso, que ha dejado a la divisa británica en mínimos desde 1985, quedando la libra en 1,13 euros al cambio.
Daniel Galindo Torres, analista independiente, explica que el hecho de que la libra cotice en mínimos “perjudica a las empresas españolas con presencia en Reino Unido a la hora de consolidar y repatriar fondos de las filiales a la matriz”. Esto, según el experto, provoca que los beneficios sean menores por el “efecto tipo de cambio”, aunque “la devaluación puede estar total o parcialmente cubierta a través de seguros de cambio, y una prolongación de la misma agravaría el impacto sobre sus cuentas de resultados”. Hay varias empresas españolas reciben buena parte de sus beneficios del Reino Unido: Bancos Santander (20%), Banco Sabadell (34’25%) Iberdrola (26’3%) o Ferrovial, para quien Reino Unido es su principal área de negocio al representar más del 34% del total.
También sale perjudicada Telefónica, que necesita vender O2 para reducir sus más de 50.000 millones de deuda. “Ahora, con la libra devaluada, sus activos en Reino Unido valen cada vez menos y lo que podría obtener por la venta de O2 es muy inferior a hace un año, de ahí el cambio de estrategia sobre la salida a Bolsa”, señala Galindo.
Otro factor a valorar sería la pérdida de poder adquisitivo de los británicos por la devaluación. “Podrían reducir el capital que destinan a viajar al exterior. Perjudicando a IAG (British Airways) o indirectamente empresas vinculadas al turismo como NH, Meliá o Aena, ya que son muchos los británicos que acuden regularmente a nuestro país”, concluye Galindo.
Álvaro Blasco, de ATL, explica que “las compañías que realmente tienen una presencia en Reino Unido, sea del tipo que sea, el hecho de ver a una libra en mínimos no es positivo para sus cuentas consolidadas”. Por ello, “Santander, Telefónica, Ferrovial, y todas las empresas que tengan un porcentaje de su negocio ahí, al final van a seguir facturando el libras, y cuando lo traduzcan a euros les va a hacer bastante daño”, sentencia Blasco.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Prisión para el ladrón de ‘la tapa de alcantarilla’ de Palma
-
Luto en el boxeo: mueren dos púgiles japoneses durante una velada en Tokio