Los empresarios madrileños salen en defensa de Ayuso: «Que decida la Justicia sobre los fondos europeos»
Ayuso recurre ante el Tribunal Supremo el reparto de fondos europeos de Sánchez
Sánchez deja a la Comunidad de Madrid fuera del reparto de 118 millones de la UE
La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) ha salido en defensa de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras conocerse que la popular ha denunciado al Gobierno de Pedro Sánchez ante el Tribunal Supremo por el reparto «arbitrario» de los fondos europeos. Un escenario que llega en pleno caos por la solicitud de las ayudas que ha puesto el Ejecutivo en marcha con «una importante falta de transparencia».
Así lo ha asegurado el presidente de la La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Miguel Garrido, en conversaciones con este diario que ha explicado que «cuando conocimos la mecánica que se iba a emplear para solicitar los fondos europeos desde el Gobierno solicitamos la creación de una oficina para solicitar las ayudas como han hecho otros países en Europa y no entendemos porque motivo no se ha implantado ya en España». «Un problema al que hay que sumar la opacidad con la que se ha realizado la distribución de los fondos desde el Ejecutivo», añade.
«Por estas dos cuestiones apoyamos la decisión de la presidente dejar en manos de la Justicia la decisión de si lo fondos europeos se han repartido de forma equitativa como consecuencia de la asignación de nueve millones de euros procedentes de Europa, que se repartirán entre cuatro comunidades autónomas sin aclarar los motivos y sin explicar porque se han quedado fuera el resto de regiones», dice el presidente de la patronal de los empresarios madrileños.
La Comunidad de Madrid, que presentó un recurso contencioso-administrativo ante el Supremo para recurrir al real decreto mediante el que el Gobierno concedió dichas ayudas, informa que previamente trasladó una carta solicitando información a este respecto dirigida a la vicepresidenta segunda y máxima responsable de Trabajo, Yolanda Díaz, pero que no obtuvo ningún tipo de respuesta.
Piden la rectificación de Calviño
Una denuncia a la que no ha tardado en reaccionar desde Moncloa. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, considera que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se equivoca al llevar el tema ante el Tribunal Supremo, sobre todo porque le resulta «sorprendente» que «una Autonomía cuya única política es bajar impuestos reclame ahora más fondos».
Unas palabras que califican de «desafortunadas» desde la patronal de los empresarios madrileños. «Nos parece grave la contestación de la ministra Calviño y nos deja preocupados porque no entendemos como puede justificar que Madrid reciba menos fondos europeos por una política fiscal de bajaos impuestos». «Alemania e Italia están tirando de austeridad y también van a bajar impuesto, no por eso van a recibir menos fondos europeos», añade Garrido.
«Desconocer la realidad»
Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha acusado a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, de «desconocer la realidad» al «mezclar» la bajada de impuestos con el reparto de fondos.
El Gobierno regional anunció este miércoles la presentación de un recurso ante el Tribunal Supremo por el reparto «arbitrario» de fondos europeos a cuatro autonomías y Calviño rechazó «de plano» este extremo y tildó de «irónico» que reclamen fondos cuando Madrid tiene una política económica «única» de bajada de impuestos.
Lo último en Economía
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
Últimas noticias
-
Los efectos del cierre nuclear alemán: aumento de precios, incremento de emisiones y recesión económica
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025