La empresa de Snapchat continúa con pérdidas de 637 millones aunque las reduce en un 10%
El número de usuarios activos alcanzó los 397 millones
Snap se hunde un 40% en Bolsa tras lanzar un profit warning y arrastra a otras redes sociales en su caída
Cómo hacer una videollamada por Snapchat
La compañía estadounidense Snap, dueña de la famosa red social Snapchat, ha reducido en el primer semestre un 10% sus pérdidas en comparación con el mismo período del año anterior, hasta los 705 millones de dólares (637 millones de euros).
En su informe de resultados la compañía explica que, al margen de estas pérdidas, el número de usuarios activos alcanzó los 397 millones a finales del segundo trimestre de 2023, lo que implica un aumento de 50 millones de cuentas con respecto al año pasado, impulsado por Norteamérica y Europa, principalmente.
Eso sí, Snap también informa que sus ingresos se contrajeron en un 5% durante los seis primeros meses del año, hasta los 2.056 millones de dólares (1.856 millones de euros), al estar inmersa la firma en un período de transición en términos de publicidad y en inversiones realizadas con proyectos de Inteligencia Artificial.
Al mismo tiempo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) entró en terreno ‘rojo’, con 37,6 millones (34 millones de euros) en negativo, frente a los 72 millones (65 millones de euros) del año pasado.
En lo que se refiere al periodo concrento entre abril y junio, la compañía registró una facturación de 1.068 millones de dólares (964 millones de euros), un 4% menos; y unas pérdidas de 377 millones (340 millones de euros), un 11% mejores que las del mismo trimestre de 2022.
De cara al tercer trimestre, la empresa anticipa un crecimiento «robusto» en el número de usuarios, con una horquilla que oscila entre los 405 y los 406 millones de usuarios. En términos de facturación, Snap proyecta un rango de entre 1.070 y 1.130 millones de dólares (966 y 1.020 millones de euros), inferior a los registros de 2022.
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Vecina de Son Gotleu: «Le di las gracias a un ladrón por no robarme 5 euros que llevaba para comprar pan»
-
Joaquín Fernández, ‘El Prestamista’: «Son Gotleu va a estallar, la gente se va a matar como perros»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales