La empresa de autoconsumo fotovoltaico de Repsol y Telefónica comenzará a operar este junio
Las telecos se reinventan: entran en la energía ante la escasa rentabilidad de su negocio tradicional
Vodafone entra en el mercado de la energía en plena crisis por el encarecimiento de la factura de la luz
Repsol y Telefónica España anunciaron el lunes el lanzamiento de Solar360, su empresa conjunta para desarrollar el negocio del autoconsumo fotovoltaico, que comenzará a operar este junio con la vocación de liderar el sector y ofrecer prestaciones «innovadoras» a sus clientes. Esta incursión en el segmento de la electricidad se produce en un momento de plena crisis para los consumidores por el encarecimiento de la luz.
Según indicaron en un comunicado conjunto, Solar360 proporcionará soluciones integrales de autoconsumo a clientes particulares, comunidades de vecinos y empresas (pequeñas, medianas y grandes) mediante la instalación de paneles solares.
El anuncio llega después de que el pasado viernes la Comisión Europea aprobara esta sociedad, constituida al 50 % por Repsol y Telefónica, al entender que la propuesta «no plantearía problemas de competencia». A la hora de dar su visto bueno, Bruselas valoró las «superposiciones limitadas» y el hecho de que seguirá habiendo un amplio número de actores en el mercado tras la operación.
La nueva compañía, que contará con su propio equipo gestor, cubrirá todas las necesidades del cliente, asesorándole respecto al diseño y dimensionamiento de la instalación, con un producto llave en mano.
También resolverá cualquier duda sobre el funcionamiento en la generación de la energía, gestionándose ayudas y subvenciones asociadas al producto, en tanto que el servicio ofrecido incluirá una atención posventa personalizada y el mantenimiento durante toda la vida útil de la instalación fotovoltaica.
La oferta, disponible este junio, será personalizada para cada tipo de clientes según su nivel y hábitos de consumo, y tendrá una aplicación móvil para el control de la instalación y la optimización continua del gasto energético.
Otras operadoras de telecomunicaciones ya han entrado en el negocio de la energía. MásMóvil cuenta con cerca de 180.000 clientes tras lanzar el servicio el año pasado, mientras que Vodafone anunció su oferta Tarifa Luz, que estará funcionando partir de otoño, con precios un 25% inferiores a los de sus competidores y energía 100% renovable. Estas iniciativas se enmarcan en el actual entorno que vive el sector de las telecomunicaciones de persistente caída de los ingresos por la guerra de precios, mientras buscan diversificarse para fidelizar a sus clientes, muy proclives a cambiar de operador si la oferta de la competencia le permite ahorrar algunos euros al mes.
Lo último en Economía
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta