La empresa de autoconsumo fotovoltaico de Repsol y Telefónica comenzará a operar este junio
Las telecos se reinventan: entran en la energía ante la escasa rentabilidad de su negocio tradicional
Vodafone entra en el mercado de la energía en plena crisis por el encarecimiento de la factura de la luz
Repsol y Telefónica España anunciaron el lunes el lanzamiento de Solar360, su empresa conjunta para desarrollar el negocio del autoconsumo fotovoltaico, que comenzará a operar este junio con la vocación de liderar el sector y ofrecer prestaciones «innovadoras» a sus clientes. Esta incursión en el segmento de la electricidad se produce en un momento de plena crisis para los consumidores por el encarecimiento de la luz.
Según indicaron en un comunicado conjunto, Solar360 proporcionará soluciones integrales de autoconsumo a clientes particulares, comunidades de vecinos y empresas (pequeñas, medianas y grandes) mediante la instalación de paneles solares.
El anuncio llega después de que el pasado viernes la Comisión Europea aprobara esta sociedad, constituida al 50 % por Repsol y Telefónica, al entender que la propuesta «no plantearía problemas de competencia». A la hora de dar su visto bueno, Bruselas valoró las «superposiciones limitadas» y el hecho de que seguirá habiendo un amplio número de actores en el mercado tras la operación.
La nueva compañía, que contará con su propio equipo gestor, cubrirá todas las necesidades del cliente, asesorándole respecto al diseño y dimensionamiento de la instalación, con un producto llave en mano.
También resolverá cualquier duda sobre el funcionamiento en la generación de la energía, gestionándose ayudas y subvenciones asociadas al producto, en tanto que el servicio ofrecido incluirá una atención posventa personalizada y el mantenimiento durante toda la vida útil de la instalación fotovoltaica.
La oferta, disponible este junio, será personalizada para cada tipo de clientes según su nivel y hábitos de consumo, y tendrá una aplicación móvil para el control de la instalación y la optimización continua del gasto energético.
Otras operadoras de telecomunicaciones ya han entrado en el negocio de la energía. MásMóvil cuenta con cerca de 180.000 clientes tras lanzar el servicio el año pasado, mientras que Vodafone anunció su oferta Tarifa Luz, que estará funcionando partir de otoño, con precios un 25% inferiores a los de sus competidores y energía 100% renovable. Estas iniciativas se enmarcan en el actual entorno que vive el sector de las telecomunicaciones de persistente caída de los ingresos por la guerra de precios, mientras buscan diversificarse para fidelizar a sus clientes, muy proclives a cambiar de operador si la oferta de la competencia le permite ahorrar algunos euros al mes.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 16 de septiembre de 2025
-
La zoología pone el grito en el cielo: confirmada la primera extinción global de un ave europea en la historia moderna
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
Simeone: «¿Lesionados? Jugaremos once contra once»
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»