Emprender en plena crisis: «Hemos alcanzado el 100% ocupación en la primera semana»
Si hay un sector donde el coronavirus está golpeando con fuerza ese es el hostelero. Los más de 300.000 bares, restaurantes y cafeterías de toda España se vieron obligados a bajar las persianas y apagar las luces de sus negocios desde que se declaró el estado de alarma el pasado 14 de marzo. Sin embargo, hay que quién ve en la crisis del coronavirus una nueva oportunidad para intentar alcanzar el éxito.
Este es el caso de Mathieu Dubois, que con la ayuda de otros tres socios, ha decidido abrir un negocio de hostelería en Hoyo de Manzanares bajo el nombre de ‘Las Eras’: «El propietario del restaurante al que íbamos siempre decidió traspasarlo a finales del mes de febrero y nos lanzamos a emprender cuando el coronavirus ya estaba dando los primeros coletazos en España, dos semanas después estábamos negociando las condiciones telemáticamente».
La crisis: una oportunidad
«Entendemos que las épocas de crisis son una oportunidad para hacer negocios con pies de plomo y con la capacidad suficiente para calcular los riesgos», afirma Dubois, quien explica que «el impacto del coronavirus ha provocado la caída de los precios de los alquileres permitiendo a los que hemos empezado de cero condiciones más beneficiosas, ya que la situación permite negociar».
En concreto, asegura que «hemos introducido en el contrato una serie de cláusulas que nos blindan en caso de que haya nuevas restricciones para el sector de la hostelería, como cerrar los bares y restaurantes de nuevo» y calcula que esto «reducirá nuestros gastos en caso de que haya un nuevo rebrote».
Por su parte, asegura que «el confinamiento nos ha ayudado a preparar el plan de negocio con más tiempo a base de llamadas telefónicas o reuniones via Skipe». Un método que les ha ayudado a acostumbrarse a trabajar desde casa.
100% de ocupación
«La respuesta de la gente ha superado nuestras expectativas, ya que cuando abrimos hace algo más de diez días, lo hicimos con unas previsiones muy conservadoras» y asegura que «hemos alcanzado el 100% ocupación en la primera semana».
No obstante, achacan el gran éxito del negocio se debe a la gran terraza de la que dispone: «La gente tiene ganas de salir de casa después de más de tres meses de estado de alarma y más si se trata de una zona al aire libre donde se cumplen las medidas de distanciamiento social» dice. Además, que «hemos puesto toda la carne en el asador», concluye.
La crisis del coronavirus está asestando un golpe brutal a la economía española. Autónomos, pymes y empresarios están sufriendo las consecuencias tanto del propio coronavirus como de las medidas tomadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para paliarlo. En OKDIARIO queremos saber su historia: cuéntenosla en empresarioscoronavirus@okdiario.com
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025