Emprender en plena crisis: «Hemos alcanzado el 100% ocupación en la primera semana»
Si hay un sector donde el coronavirus está golpeando con fuerza ese es el hostelero. Los más de 300.000 bares, restaurantes y cafeterías de toda España se vieron obligados a bajar las persianas y apagar las luces de sus negocios desde que se declaró el estado de alarma el pasado 14 de marzo. Sin embargo, hay que quién ve en la crisis del coronavirus una nueva oportunidad para intentar alcanzar el éxito.
Este es el caso de Mathieu Dubois, que con la ayuda de otros tres socios, ha decidido abrir un negocio de hostelería en Hoyo de Manzanares bajo el nombre de ‘Las Eras’: «El propietario del restaurante al que íbamos siempre decidió traspasarlo a finales del mes de febrero y nos lanzamos a emprender cuando el coronavirus ya estaba dando los primeros coletazos en España, dos semanas después estábamos negociando las condiciones telemáticamente».
La crisis: una oportunidad
«Entendemos que las épocas de crisis son una oportunidad para hacer negocios con pies de plomo y con la capacidad suficiente para calcular los riesgos», afirma Dubois, quien explica que «el impacto del coronavirus ha provocado la caída de los precios de los alquileres permitiendo a los que hemos empezado de cero condiciones más beneficiosas, ya que la situación permite negociar».
En concreto, asegura que «hemos introducido en el contrato una serie de cláusulas que nos blindan en caso de que haya nuevas restricciones para el sector de la hostelería, como cerrar los bares y restaurantes de nuevo» y calcula que esto «reducirá nuestros gastos en caso de que haya un nuevo rebrote».
Por su parte, asegura que «el confinamiento nos ha ayudado a preparar el plan de negocio con más tiempo a base de llamadas telefónicas o reuniones via Skipe». Un método que les ha ayudado a acostumbrarse a trabajar desde casa.
100% de ocupación
«La respuesta de la gente ha superado nuestras expectativas, ya que cuando abrimos hace algo más de diez días, lo hicimos con unas previsiones muy conservadoras» y asegura que «hemos alcanzado el 100% ocupación en la primera semana».
No obstante, achacan el gran éxito del negocio se debe a la gran terraza de la que dispone: «La gente tiene ganas de salir de casa después de más de tres meses de estado de alarma y más si se trata de una zona al aire libre donde se cumplen las medidas de distanciamiento social» dice. Además, que «hemos puesto toda la carne en el asador», concluye.
La crisis del coronavirus está asestando un golpe brutal a la economía española. Autónomos, pymes y empresarios están sufriendo las consecuencias tanto del propio coronavirus como de las medidas tomadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para paliarlo. En OKDIARIO queremos saber su historia: cuéntenosla en empresarioscoronavirus@okdiario.com
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción
-
El padre de Lamine Yamal habla de la relación de su hijo con Nicki Nicole: «Si pasa algo grave»
-
Así es la desconocida vida Lydia Valentín: su edad, su pareja y sus medallas
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del 25 al 27 de agosto