El empleo en el sector servicios crece al mayor ritmo de la última década en España
El sector servicios está siendo uno de los impulsores de la recuperación económica en España y de la reducción del paro, con un incremento del 2,4% en el empleo al cierre de 2016, lo que supone el tercer repunte anual consecutivo y la mayor tasa de la última década.
Todo ello acompañado por una subida de la facturación del 4,2% que aleja los fantasmas de la crisis y, sobre todo, hace olvidar el ejercicio 2013, cuando la cifra de negocio de las empresas del sector se hundió un 13,7%.
Por sectores de actividad, la venta y reparación de vehículos y motocicletas fue el que registró un mayor incremento de la facturación, del 10,7%, seguido por la hostelería (6,1%) y las actividades administrativas y servicios auxiliares (5,9%). En cuanto al empleo, el mayor crecimiento se produjo en las actividades administrativas (4,1%), hostelería (2,9%) y comercio mayorista (2,6%).
Así lo reflejan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que apuntan a que, si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la facturación en el sector ha experimentado un crecimiento del 6,3% en diciembre, tres décimas más que la contabilizada en noviembre. Por su parte, la serie original presenta una variación anual del 4,4% en el último mes del año, 2,2 puntos por debajo de la registrada en noviembre.
En el conjunto de 2016, todas las comunidades incrementaron la cifra de negocio del sector servicios, destacando los ascensos de Galicia, cone una tasa del 8,8%, Baleares (7,9%), La Rioja (7,1%) y Cantabria (6,3%).
En cuanto al empleo, el personal ocupado subió también todas las regiones durante 2016, especialmente en Baleares lo hizo un 5,4%), Navarra (3,6%), Canarias (3,5%), Murcia (3,4%) y Aragón (3,3%).
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana