Los empleados de seguridad de Barajas convocan huelga desde el 24 de agosto hasta el 3 de septiembre
El sindicato profesional de seguridad privada Alternativa sindical ha convocado a los trabajadores de la empresa Ilunion, que prestan servicios en los arcos de control en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a una huelga desde el próximo 24 de agosto hasta el 3 de septiembre, entre las 05:00 y 14:00 horas.
Ilunion es la empresa que presta dichos servicios en el aeropuerto madrileño, junto a Eulen, con una plantilla de entre 900 y 1.000 vigilantes, de los que Alternativa sindical representa a un 20%.
Alternativa sindical ha explicado hoy, en un comunicado, que la convocatoria se debe a que Ilunion «está incumpliendo» los acuerdos alcanzados en el grupo de trabajo que impuso el Ministerio de Fomento y que recientemente fueron trasladados al convenio colectivo del sector, si bien la empresa aplica uno propio que «no regula los pluses aeroportuarios».
En septiembre de 2017, una mesa de trabajo entre Fomento, sindicatos y patronal acordó mejorar las condiciones de los profesionales de la seguridad privada para que estas mejores condiciones redundaran en la calidad de su trabajo.
Según Alternativa, el cuarto sindicato con mayor representación del sector de seguridad privada en España, Ilunion «no está abonando correctamente los citados pluses acordados», a pesar de las continuas quejas por parte de los trabajadores.
La formación ha recordado que ya adelantó en su momento que la empresa incumpliría los acuerdos de Fomento, dado que AENA, «en contra del ministerio y de la nueva ley de contratación pública, adjudicó el servicio de seguridad del principal aeropuerto de España por precio, siendo Ilunion quien presentó la oferta más baja».
El sindicato ha advertido de que no descarta ampliar próximamente la convocatoria de huelga a otros aeropuertos de AENA donde compruebe que se está incumpliendo el acuerdo de Fomento.
La asociación de vigilantes aeroportuarios AVA, que se ha sumado a la huelga convocada en Barajas por Alternativa, ha añadido que los trabajadores de Ilunion en los distintos aeropuertos de España «ya han empezado a reclamar judicialmente» la falta de abonos de las mejoras señaladas.
A juicio de AVA, Ilunion, Trablisa o Segurisa, propiedad al 51 % del grupo empresarial Enaire, «no han respetado» el acuerdo alcanzado en septiembre pasado, por lo que no descartan que el conflicto se traslade a otros aeropuertos de España, «hasta que Fomento y AENA den una solución definitiva a esta situación».
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Asilvestrarse para volver a lo salvaje
-
Gestión eficiente de los recursos hídricos con inteligencia artificial y teledetección
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV