Los empleados de Pullmantur ratifican el ERE que afectará a 320 trabajadores
La asamblea de trabajadores de Pullmantur ha ratificado, con el 85% de los votos a favor, el acuerdo de expediente de regulación de empleo (ERE) con los administradores concursales, que afectará a alrededor de 320 empleados, según ha informado Data Concursal. En concreto, del total de los 275 votos emitidos, 234 fueron a favor (85,09%) y 41 en contra (41,91%).
El resultado ha sido positivo en las mismas condiciones que se avanzaron el pasado viernes: la propuesta del ERE incluye una indemnización de 30 días por año trabajado con un tope de 12 mensualidades, superior a los 20 días que establece la ley. Los trabajadores irán saliendo de manera progresiva y el abono se hará de forma inmediata en una parte, mientras que el resto lo percibirán antes de que transcurran seis meses de la ejecución del ERE.
Data Concursal ha señalado que va a seguir trabajando en reforzar los contactos con los inversores y a seguir apostando por la viabilidad de la compañía. Asimismo, se ha pactado que los trabajadores que salgan tendrán preferencia absoluta para regresar a la compañía en el caso de que Pullmantur pueda ser finalmente reflotada.
Pullmantur solicitó en octubre el concurso de acreedores voluntario para sus tres filiales españolas y las cinco maltesas, cuando anunció que también planeaba presentar un ERE.
La compañía suspendió sus operaciones de cruceros el 13 de marzo de 2020 y desde entonces no ha vuelto a operar. En junio de 2020 sus accionistas anunciaron su decisión de acometer un proceso de reorganización de la compañía, apoyándose en las medidas previstas por la regulación concursal española.
Temas:
- ERE
- Pullmantur
Lo último en Economía
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
Aviso de un arquitecto: nunca compres un piso anterior a 1985 sin pedir esto a los vecinos
-
Ni jueces ni alarmas: una inmobiliaria da con la clave para acabar con la okupación «de inmediato»
Últimas noticias
-
Canciones que tal vez escuchaban los padres del nuevo Papa León XIV
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid donde Kiko Hernández tiene un chalet de 700 metros