Los empleados de Eulen rechazan la propuesta de la Generalitat y mantienen la huelga
Los trabajadores de Eulen en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat han rechazado hoy la propuesta de aumento salarial de la Generalitat, asumida por la empresa, y mantienen la convocatoria de paros parciales del viernes y el domingo, y la huelga indefinida a partir del lunes, día 14.
En la asamblea, celebrada entre las 11.00 y las 19.00 horas en El Prat, la mayoría de los vigilantes han optado por seguir negociando con la empresa para lograr un incremento salarial de 250 euros mensuales repartidos en quince pagas, frente a la propuesta de la Generalitat, que aceptó la propia empresa y que planteaba un complemento salarial de 200 euros al mes en doce pagas.
Los trabajadores también tenían sobre la mesa otras dos opciones de aumento salarial: una subida de 200 euros mensuales en quince pagas, propuesta que, al igual que la ganadora no se había negociado previamente con Eulen, y un complemento de 350 euros al mes en quince pagas, la opción que hasta hoy había defendido el comité.
Por su parte, la compañía, según un comunicado, lamenta que los trabajadores afectados, no hayan aprobado la propuesta de mediación que hizo la Dirección de Relaciones Laborales de la Generalitat de Cataluña, y a la que se adhirió Eulen, aceptándola.
Añade, además, que el comité de huelga no ha respetado el compromiso adquirido de someter a la Asamblea de Trabajadores la propuesta de mediación, al presentar 3 escenarios alternativos diferentes, además del contemplado en dicha propuesta.
Señala Eulen que espera una reconsideración urgente de la decisión tomada por los trabajadores, en aras de solucionar el conflicto.
Lo último en Economía
-
Desigualdad en la vivienda: la mayoría espera 44 años para comprar mientras un 39 % no usa financiación
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
Últimas noticias
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro