Elon Musk compra el 9,2% de Twitter y la red social se dispara un 25% en Wall Street
Elon Musk reta a Putin a disputarse Ucrania en un duelo
Tesla abre la puerta a subir el precio del Model 3 por el alza del níquel, el litio y el aluminio
Tesla multiplica casi por ocho sus ganancias en 2021 tras ganar casi 5.000 millones
Elon Musk, CEO de Tesla, se ha hecho con una participación del 9,2% capital social de Twitter, una operación por la que se ha convertido en el máximo accionista de la red social. Las acciones de la compañía se han llegado a disparar un 25% en la apertura de Wall Street y, en la que puede ser la mejor sesión de su historia, rozan los 50 dólares.
Según ha comunicado Según ha informado la compañía en un comunicado remitido a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), Musk se ha hecho con 73,5 millones de acciones de Twitter – a través de Elon Musk Revocable Trust, el brazo inversor del magnate -que tienen un valor de mercado de 2.900 millones de euros si se tiene en cuenta el precio con el que cerraron el pasado viernes, los 39,31 dólares.
El CEO de Tesla, muy activo en Twitter, cuenta con más de 80 millones de usuarios en la red social, a la que se unió en 2009. A través de ella, ha hecho diferentes anuncios y ha vertido opiniones polémicas, tanto sobre su propia compañía como sobre otros activos, especialmente las criptodivisas y, más concretamente, el bitcoin.
Más allá de retar a el presidente de Rusia, Vladimir Putin, a un duelo, entre sus últimos tuits se incluyen críticas a la red social de la que ahora es máximo accionista, al indicar que Twitter está socavando la democracia al no adherirse a los principios de libertad de expresión.
Al hilo de esto, hace una semana y media, Musk consultó a sus millones de seguidores sobre esta cuestión a través de una encuesta. Dos días después del resultado de la encuesta, donde la mayoría de sus seguidores votó por el ‘no’, el multimillonario se preguntó si era «necesaria» una nueva red social que cumpliera con este principio.
Musk también es el fundador y CEO de SpaceX, y lidera la startup de chips cerebrales Neuralink y la firma de infraestructura The Boring Company.
Como consecuencia de la entrada de Elon Musk en el capital de Twitter, las acciones de la compañía se han llegado a disparar un 25% en la apertura de la sesión en la Bolsa de Nueva York, hasta rozar los 50 dólares, máximos del pasado noviembre, aunque luego los avances se han reducido hasta el 21%. La operación sirve de impulso para las cotizaciones de otras redes sociales, como Meta (Facebook) o Snap (Snapchat), que en los primeros minutos de la jornada suben un 1,99% y un 3,17%, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta