El Santander considera un mal menor la repetición electoral si alumbra un Gobierno estable
El beneficio del Santander cae un 4,9% por el tipo de cambio
Santander anuncia e cierre de 450 oficinas
El consejero delegado del Banco Santander, José Antonio Álvarez, ha comparecido hoy para presentar los resultados de la entidad correspondientes al primer trimestre de este año, un periodo en el que la entidad registró un beneficio neto atribuido de 1.633 millones de euros, lo que representa un descenso interanual del 4,9% causado por la depreciación de las divisas de los países donde opera el banco.
Álvarez no ha rehusado valorar la situación política española y ha considerado que la repetición de elecciones generales es un mal menor, siempre y cuando tras los comicios se configure un Gobierno estable que genere certidumbre y sea capaz de adoptar decisiones a largo plazo.
En concreto, el directivo ha señalado que lo que le “conviene” a la economía española “es que haya un Gobierno estable”, por lo que esperar “dos meses más” no es relevante desde este punto de vista. A su juicio, la recuperación de la actividad es “sostenida” y ha negado que la inestabilidad política actual tenga una gran influencia en la marcha de la economía. No obstante, ha admitido que la incertidumbre “afecta a decisiones puntuales de inversiones”.
Respecto a la desaceleración del ritmo de crecimiento del PIB que ha señalado hoy el Banco de España (la economía creció un 0,7% al cierre de marzo, una décima menos que el trimestre anterior), el consejero delegado del Santander ha indicado que “crecer entre el 2% y el 3%” anual es una buena tendencia que permitirá a España seguir reduciendo el desempleo.
En cuanto al negocio financiero del banco, Álvarez ha anunciado que el Santander ahorrará hasta 110 millones de euros al año por el programa de ajuste que contempla el cierre de 450 oficinas. El directivo ha justificado este plan en el hecho de que las operaciones que realizan los clientes en las sucursales han caído un 8% debido al desplazamiento que se está produciendo hacia los canales digitales. No obstante, la entidad no cerrará todas las oficinas de una misma localidad, para garantizar el servicio en todo el territorio nacional en el que opera.
Tipos de interés: «Hay mucha niebla más allá de 2017»
El consejero delegado también se ha referido a la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y ha considerado que los tipos de interés seguirán bajos en la zona euro durante los dos próximos años .»Más allá de 2017 hay mucha niebla», ha apostillado. Aunque esto presione sobre los márgenes bancarios, Álvarez cree que la actuación del BCE es “correcta”.
Finalmente, el directivo ha admitido que es necesario que se produzca un proceso de fusiones bancarias en España, especialmente aquellas que “tengan sentido”. Aunque no quiso entrar en detalles, tanto el Banco de España como el BCE quieren que la concentración comience lo antes posible y, si no se ha iniciado ya, es por la falta de Gobierno.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos