El IE, el IESE y el Esade entre los 23 mejores MBA del mundo
Siempre se ha escrito, incluso en este magnífico periódico digital, las graves carencias que tiene España en materia educativa. Sin embargo, a la vista del siguiente ranking se demuestra que no es por la propia idiosincrasia española, sino por la mala utilización de los recursos asignados a esta materia.
Financial Times, el periódico de la city londinense y uno de los más influyentes del mundo, elabora todos los años un ranking para saber quien lidera, a nivel mundial, los estudios para formar a los gestores de las grandes corporaciones del planeta.
En el IE el 90% de los alumnos son extranjeros
Saben ustedes que los anglosajones tienden a pensar que lo suyo es lo mejor pero cuentan con un estricto sentido de la justicia y persiguen siempre la excelencia.
Así encontramos que las escuelas de negocio españolas tienen una posición muy destacada a nivel mundial. Tanto, que entre los primeros 23 puestos encontramos 3 que proceden de Barcelona, Madrid y Navarra.
En concreto, el International MBA de IE Business School repite este año su puesto número 12 en la clasificación internacional, mientras que el programa del IESE se encuentra en el puesto número 16. Es decir, ambos están entre los 20 primeros. Pero si movemos tan sólo unos puestos el indicador, veremos que en la vigesimotercera plaza está el Esade Business School.
El Instituto de Empresa (IE Business School) está tan feliz que ha querido destacar mediante un comunicado que su programa para directivos es el cuarto de Europa y que esta posición, le consolida como «referente mundial de formación».
Hay que decir que el IE tiene plaza en otros ranking recientes como el de los programas Executive MBA, de The Economist 2015, o MBA Online (FT 2015) en los que la escuela ocupa la primera posición del mundo.
El ranking de Financial analiza 21 indicadores, tanto institucionales como referidos a los graduados de cada escuela. Entre ellas, incluye el grado de internacionalización de la escuela y la proyección de sus programas, el cumplimiento de expectativas, la retribución de los graduados (es la parte que más me gusta) el porcentaje de profesores y alumnos internacionales, el porcentaje de mujeres en el claustro y aulas o el nivel de la investigación que se desarrolla.
«Es una satisfacción mantener la 12ª posición que obtuvimos en 2015. Este ranking destaca el desarrollo profesional de nuestros graduados y la experiencia internacional del programa, con un 90% de alumnos de 65 países, un claustro de expertos procedentes de todo el mundo, programas de intercambio y el apoyo continuado de nuestros socios corporativos, que convierten nuestro International MBA en un programa único», indicó el decano de programas de IE Business School, Martin Boehm.
El International MBA de IE Business School cuenta con un 90% de alumnos extranjeros procedentes este año de 65 países, con 5 años de experiencia profesional de media.
El programa, que se imparte en inglés y castellano, tiene un año de duración y posibilita que los alumnos diseñen a medida su programa, en función de sus intereses y planes de desarrollo profesional.
Temas:
- Financial Times
- IESE
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1% al cierre y pierde los 16.200 puntos
-
El sector del frío se ve obligado a cambiar el 40% de sus equipos por las presiones de la UE
-
KPMG nombra 34 nuevos socios en España principalmente del área de ‘advisory’
-
Juan José Hidalgo asumirá el cargo de consejero delegado de Air Europa tras la salida de Nuño de la Rosa
-
El BCE advierte sobre las vulnerabilidades del crédito privado y de «un cambio brusco» en los mercados
Últimas noticias
-
Abascal avisa a Guardiola: tendrá que «pasar por el aro» si necesita pactar con Vox
-
Quién es Mariló Montero: su edad, su pareja actual y la enfermedad que padece
-
Aviso del METEOCAT en Cataluña: llega una masa de aire polar y trae el «pleno invierno» a estas zonas
-
Cuándo es el España – Turquía: horario y canal donde ver gratis por TV y en vivo online el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Leire Díez admite dos reuniones con Santos Cerdán por documentos del ‘caso Villarejo’ que ella tenía