El Ibex rebota un 2,5% en una jornada marcada por los resultados empresariales
El Ibex 35 cierra la sesión de hoy con un rebote del 2,52% y alcanza los 8.215 puntos en una jornada marcada por las presentaciones de resultados empresariales. El repunte del precio del petróleo ha vuelto a condicionar a los principales índices europeos, que se han decantando por las ganancias.
El selectivo se ha anotado la primera subida de la semana, aunque aún no ha logrado borrar las pérdidas en el acumulado desde el lunes.
IAG y Telefónica han liderado las subidas el día anterior a la publicación de sus resultados anuales
IAG y Telefónica han liderado las subidas el día anterior a la publicación de sus resultados anuales y suman un 5,9% y un 5,1%, respectivamente. También han despuntado ACS e Indra, con subidas cercanas al 4%.
Inditex ha destacado entre los grandes valores con una subida del 2,8%. Por su parte, el Banco Santander ha sumado un 2,5% y BBVA un 2,2%. Repsol, que hoy ha hecho público que perdió 1.227 millones de euros en 2015, ha subido un 2,7%.
Sólo seis valores se adentraron en terreno negativo: Dia (-4,5%), Sacyr (-2,4%), Acerinox (-1,2%), Arcelormittal (-1%), Mapfre (-0,3%) y FCC (-0,05%).
La bolsas europeas también han seguido una tendencia alcista. Milán y París han sumado más de un 2%, siguiendo los pasos del Ibex y de Londres, donde se han registrado subidas del entorno del 2,5%. Francfort se ha quedado rezagado levemente, al avanzar un tímido 1,7%.
En el mercado de divisas, el euro luchaba por reforzar posiciones respecto al dólar y la moneda única se intercambiaba por 1,1030 unidades al cierre de sesión. Por su parte, la prima de riesgo se situó en 147 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial el 0,5%
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
-
Garamendi (CEOE) pide no trasladar «toda la culpa» a empresas porque el «corruptor es el que tiene el poder»
Últimas noticias
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Pilar Rodríguez Losantos: «En OKDIARIO apostamos por el turismo porque es la industria de la felicidad»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Juan Cierco (Iberia): «Si Europa y España no impulsan el combustible sostenible, volar será más caro»
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad