El ERE de Indra va a buen ritmo: tan sólo queda una cuarta parte de las vacantes
El expediente de regulación de empleo (ERE), basado en su mayor parte en salidas voluntarias, de Indra avanza a muy buen ritmo. Cuando quedan más de 8 meses para que finalice el periodo del ERE quedan apenas 400 plazas disponibles para acogerse al mismo. Esto supone poco más de la cuarta parte de las bajas previstas en el acuerdo alcanzado entre la empresa y la mayor parte de los sindicatos con representación en el grupo.
El acuerdo alcanzado en agosto del año pasado entre la compañía presidida por Fernando Abril Martorell y la mayor parte de los sindicatos contempla la extinción de 1.750 puestos de trabajo. En su mayor parte las salidas están siendo voluntarias, si bien en algunos casos van a ser forzosas. Estos últimos son personas con perfiles profesionales que no se ajustan a las condiciones actuales de la empresa y el mercado.
Los trabajadores pueden pedir acogerse al ERE desde principios de este año, y el plazo para hacerlo concluye el 30 de diciembre de 2016. De esta manera, cuando han transcurrido menos de cuatro meses del inicio del periodo, ya se han cubierto casi tres cuartas partes de las vacantes disponibles. Fuentes de los trabajadores han destacado a OKDIARIO que todo el proceso se está desarrollando de manera tranquila y sin que se estén registrando problemas o algún tipo de conflicto.
El expediente de regulación de empleo afecta a España, donde la compañía tiene cerca de 20.000 de sus 38.000 trabajadores en todo el mundo. El acuerdo firmado con los sindicatos, y que se está ejecutando, se enmarca dentro del Plan Estratégico 2014-2018 de Indra, presentado en julio del año pasado. Dicho plan fija un objetivo de ahorro de costes de 120 millones de euros por reestructuración organizativa, principalmente en España e Iberoamérica.
La ejecución del plan en Iberoamérica se puso en marcha el segundo trimestre del año pasado. En España se empezó a ejecutar durante los tres últimos meses de 2015. Se dejó para el actual ejercicio una parte de la ejecución en este país, incluido el expediente de regulación de empleo. Por este motivo, según la compañía, la mayor parte de los ahorros anuales se consolidarán a partir de 2016.
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
Neinor realizará una segunda OPA con subida de precio para los accionistas minoritarios de AEDAS
-
El Ibex 35 cae más del 1% este viernes y acumula un descenso del 3,2% en la semana
-
Una profesora clama contra el comportamiento de los alumnos: «Me cuesta explicar algo más de 2 minutos seguidos»
-
La lista de los españoles que van a ganar 2.559 euros por la cara: Hacienda lo confirma
-
El dinero máximo que le puedes dar a un familiar sin que Hacienda vaya a por ti: el límite para no pagar
Últimas noticias
-
El nuevo alcalde Nueva York se rinde ante Trump para salvar la financiación: «Podemos trabajar juntos»
-
Éste ha sido el lugar más frío de España hoy
-
Una chilena de Hugo Duro derriba el muro del Levante y saca al Valencia del descenso
-
Alarma en Mallorca por la desaparición de un joven de 21 años que fue visto por última vez el jueves
-
¿Y quién dio la orden?