El auge del sector inmobiliario de lujo
Durante la crisis de los últimos años, muchas inmobiliarias se han visto obligadas a cerrar sus puertas. La caída del precio de los inmuebles después de una burbuja que se ha demostrado insostenible, llevó a una importante crisis en el sector que ha arrastrado a una parte importante de la sociedad. Ahora bien, en todo contexto complejo, siempre hay un sector de la sociedad que no se ve afectada por estas dificultades: lo relacionado con el lujo. Son personas o empresas a las cuales les sucede todo el contrario: en estos momentos, aún pueden ver incrementado de forma importante su patrimonio.
Por ese motivo, muchas empresas, según sus posibilidades, han decidido enfocarse en dos nichos específicos: o bien diferenciarse en costes para intentar atraer al máximo número de clientes e incrementar sus ventas con márgenes muy pequeños, o buscar este mercado más selecto de alto poder adquisitivo. Ahora hablaremos del segundo caso.
Los grandes capitales compran
Durante los últimos años, jeques árabes de Catar o Arabia Saudí han aprovechado el descenso de los precios en el sector inmobiliario en los países más desarrollados para comprar inmuebles a un precio más que razonable. Así pues, por ejemplo, en 2015, el saudí Fawaz Alhokair compró el ático más alto de la misma ciudad de Nueva York por 95 millones de dólares. Concretamente, el piso consta de más de setecientos metros cuadrados y tiene seis habitaciones y siete baños.
En España, quienes han sido más intensivos en la compra han sido fortunas procedentes de Catar. Si bien las primeras adquisiciones las hicieron en el Reino Unido, enseguida decidieron empezar a invertir aquí atraídos por unos precios que consideraban menores a los de mercado. Entre sus posesiones, encontramos el 10% del accionariado del Corte Inglés, participaciones en Iberdrola y Colonial y la propiedad de distintos hoteles, como el Renaissance de Barcelona (que adquirieron por setentaiocho millones y medio).
También en el sur de Europa, destaca la compra de un barrio entero de negocios en Milán, el Porta Nuova. Se trata de un gran espacio que cuenta con diferentes edificios de negocios y viviendas de lujo. Los cataríes cuentan con distintos hilos de inversión mediante los cuales hacen sus adquisiciones
Amancio Ortega, el empresario inmobiliario del lujo
El empresario es conocido especialmente por Inditex, una empresa que ha conseguido una posición reconocida en el mercado y que lo ha llevado a estar entre las personas más ricas del mundo. Ahora bien, poca gente sabe de la posición de Amancio Ortega en Pontegadea. Se trata de una inmobiliaria en la cual invierte una parte importante de los dividendos que cobra por su participación en Inditex.
Después de unos comienzos complicados, decidió invertir en las principales plazas de todo el mundo y adquirió distintos edificios en las principales ubicaciones de las mejores ciudades europeas y del mundo, como París, Nueva York, Londres, Roma… Por ejemplo, una de sus últimas adquisiciones más comentadas ha sido el edificio Haughwout en pleno Soho de Nueva York. El hecho de disponer de tanto líquido le permite avanzarse a otros inversores.
Se ha enfocado al alquiler a grandes empresas, y entre sus clientes se encuentran Apple, Primark o Accenture. Es así como ha conseguido tener beneficios de forma ininterrumpida desde 2009. Una muestra más, pues, de la capacidad para los negocios del gallego.
Temas:
- Gestión de Patrimonios
Lo último en Economía
-
Apollo entra en juego: estudia comprar un 70% del Atlético de Madrid
-
ERC presenta en el Congreso la ley para gestionar el IRPF en Cataluña y presiona a Montero: «Debe cumplir»
-
Ryanair presenta un ERE para 100 trabajadores de la base de Santiago que va a cerrar en octubre
-
El Banco de España de Escrivá se rebela contra el Gobierno: «La regulación frena el crecimiento»
-
La trampa contable de Sánchez y el INE: revisa el PIB de 2023 y borra el crecimiento que inventó en 2024
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una cigüeña se había comido 150 gomas, y sus restos terminaron en Doñana
-
Orense sufre otra oleada de incendios: los municipios de Pantón y O Bolo consumidos por las llamas
-
Un preso reincidente se masturba ante una psicóloga en la cárcel de Morón: «Es que está muy buena»
-
La ministra ataca a los fiscales que alertaron sobre la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
Igualdad admite que hubo «excarcelaciones» de maltratadores por la pérdida de datos de las pulseras