El 79% de las viviendas españolas son en propiedad
Ni acciones, ni bonos, ni renta fija, ni dinero en el calcetín. Según Eurostat, los españolitos de a pie seguimos apostando en un 78,8% por tener una vivienda en propiedad como mejor forma de ahorro.
Así el ladrillo, a pesar de la dura corrección sufrida durante la crisis, sigue siendo el valor tangible por el que apostamos en nuestro país estando sólo el 21% de la población en situación de alquiler.
OK diario ha preguntado a gestores internacionales que aclaran que si la media en los países UE-28 se sitúa en el 70% de los propietarios, en España se dispara casi 9 puntos. Además, hay que apuntar que se trata de una media que se compensa porque en los países con menos renta hay más propietarios que los miembros con los que podría compararse España.
Si aplicamos este deflactor y nos centramos en la antigua UE-15, España es de largo el país con el mayor porcentaje en propiedad de nuestro compatriotas europeos.
Estos analistas recuerdan que la cultura del propietario está muy metida en el ADN hispano pues la vivienda siempre se acaba revalorizando y este activo se puede, en una situación de dificultad, alquilar, vender o dejar en herencia a la familia o allegados.
En el ámbito europeo, Rumanía figura en cabeza con un 96,1% de viviendas en propiedad, seguida de cerca por Eslovaquia, Lituania, Croacia y Hungría con cifras en torno al 90%. Bulgaria y Polonia se sitúan en torno a un 84%, mientras que las cifras bajan al 80% en Letonia y Malta. Como ven, casi todos países de reciente incorporación al club europeo.
Portugal y Grecia están en el 74%, mientras que Finlandia, Italia y Chipre se sitúan cerca del 73%. Por debajo de la media europea figuran 7 países. Entre ellos destacan Austria (57,2%) y Alemania (52,5%) con la menor proporción de viviendas en propiedad. Franceses e Ingleses sitúan su media en el 65%.
Lo último en Economía
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»