EEUU impone aranceles a las exportaciones de acetona españolas: Cepsa es la empresa más afectada
La administración Trump vuelve a castigar a las exportaciones españolas. Esta vez, a través de un impuesto especial a la acetona. EEUU acusa a las empresas españolas, como la petrolera Cepsa, de haber vendido este producto por debajo del precio «razonable» del mercado, una práctica conocida como «dumping».
La decisión del presidente Donald Trump, de carácter provisional, se publicó el lunes en el Registro Federal, el boletín oficial del Estado en el que se difunden leyes, propuestas normativas y avisos públicos.
En concreto, se determina que, a partir de hoy, Cepsa tendrá que pagar a los agentes de la aduana estadounidense una tasa del 171,81 % por la acetona que vende a EE.UU., mientras que el resto de exportadores españoles de acetona -cuyos nombres no se especifica- deberá abonar el 137,39 %.
Cepsa es el mayor exportador español de acetona a EEUU
La decisión final sobre esta tasa se producirá en un plazo de 45 días y será emitida por la Comisión de Comercio Internacional de EE.UU., una agencia federal que tiene la última palabra en disputas comerciales.
Esa agencia debe determinar si los productores estadounidenses han sufrido «perjuicios materiales» por la venta en EE.UU. de acetona española a unos precios «por debajo del valor razonable».
Si la Comisión de Comercio Internacional de EE.UU. determina que la industria de la acetona estadounidense no ha sufrido daños, devolverá a Cepsa y al resto de compañías españolas el dinero que, a partir de hoy, comenzará a recaudar a través de esas penalizaciones.
No obstante, si la Comisión de Comercio Internacional comprueba que hubo «daños» para la parte estadounidense, entonces podría tomar medidas adicionales contra las compañías españolas.
Por su parte, una portavoz de Cepsa dijo a Efe que su empresa considera que no ha cometido «dumping» y estima que la decisión de EE.UU. sobre la acetona tendrá un «impacto mínimo» en sus operaciones «dado el volumen de dicho producto y la existencia de mercados de exportación alternativos».
Asimismo, fuentes de la embajada de España en EE.UU. apuntaron a Efe que su «opinión preliminar» es que las penalizaciones a la acetona no deberían ser tan altas, y explicaron que, durante el proceso, estuvieron en conversaciones con el Departamento de Comercio estadounidense.
Las exportaciones de acetona de España a EE.UU. han crecido significativamente los últimos dos años, según datos del Departamento de Comercio estadounidense.
Solo en 2017, España exportó a EE.UU. 4.065 toneladas métricas de acetona por valor de 7,3 millones de dólares, mientras que en 2018 las exportaciones subieron un 512,18 % y sumaron 24.885 toneladas métricas, lo que estuvo valorado en 17,4 millones de dólares.
Este proceso contra los exportadores españoles de acetona, entre los que Cepsa ocupa un papel destacado, comenzó en febrero de 2019 a petición de la llamada «Coalición para el comercio justo de acetona», que incluye a las empresas petroquímicas de EE.UU., como la multinacional Olin Corporation, con sede en Clayton (Misuri).
La denuncia de la «Coalición para el comercio justo de acetona» se dirigía, además de contra España, contra otros cinco países: Bélgica, Corea del Sur, Arabia Saudí, Singapur y Sudáfrica.
El Gobierno de EE.UU. decidió cerrar en abril de este año la investigación contra Riad por la importación de acetona, mientras que en el resto de casos las autoridades estadounidenses han determinado que pudo haberse cometido «dumping» pero no han tomado una decisión definitiva.
Lo último en Economía
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
-
Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
Los vecinos de Pere Garau piden limitar la venta de alcohol en el barrio a partir de las 21:30 horas
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
La Federación lanza “Baleares Vive el Golf”, dirigida a todos los públicos