EEUU extiende su contrato con Navantia para mantener cuatro buques en Rota
El monto del contrato en la Base Naval alcanza los 57 millones de euros
La Armada de Estados Unidos ha confirmado la prórroga del contrato con Navantia para los trabajos de mantenimiento a realizar en los cuatro destructores clase DDG 51 que tiene la Marina estadounidense desplegados en la Base Naval de Rota, cuyo importe asciende a 57 millones de euros.
En un comunicado, Navantia explica que el contrato firmado con la US Navy entró en vigor en noviembre de 2013 con un plazo de ejecución de uno más seis años de prórroga y finalizaría en noviembre de 2020.
El importe de esta nueva ampliación, que supone 3,1 millones de horas de trabajo para la Bahía, alcanza los 57 millones de euros, por lo que el techo de gasto de todo el programa suma con esta prórroga los 261 millones de euros.
Navantia remarca que aporta más de 1.000 empleos directos a la Bahía, a los que se suman los más los 4.000 de la industria auxiliar. «En conjunto, teniendo en cuenta también los puestos de trabajo inducidos, suman 12.500 empleos», incide la compañía, quien recuerda que representa el 36% del empleo industrial, el 3,3% del empleo total y el 2,1% del PIB.
La Marina estadounidense es uno de los clientes más exigentes que tiene Navantia por lo que esta prórroga del contrato «puede interpretarse como un éxito». El desempeño realizado por la compañía es evaluado semestralmente por la US Navy, habiéndose alcanzado una calificación de «excepcional» para todos y cada uno de los periodos examinados hasta la fecha.
El contrato con la Armada de Estados Unidos se enmarca en la política desarrollada por Navantia para consolidar su presencia internacional y Emantener la carga de trabajo en todos los astilleros.
«En este caso, la principal beneficiada va a ser la Bahía de Cádiz, al igual que ocurre con el contrato firmado con Arabia Saudí para la construcción de cinco corbetas, una operación que alcanza un importe de 1.800 millones de euros. Gracias al mismo, se generarán cerca de 6.000 ocupados directos e indirectos cada año», incide.
Temas:
- Navantia
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer