EEUU crea 266.000 nuevos empleos en noviembre y recorta el paro a mínimos históricos
Estados Unidos creó un total de 266.000 nuevos empleos no agrícolas en noviembre, frente a los 128.000 de octubre, si bien la tasa de desempleo bajó una décima, hasta situarse en el 3,5%, según los datos publicados este viernes por la oficina de estadísticas laborales del Departamento de Trabajo estadounidense.
En concreto, este crecimiento, el mayor en los últimos diez meses, se debe al final de la huelga de los trabajdores de General Motors y el incremento de las contrataciones enel sector de la salud, mientras que el sector manufacturero recuperó los 43.000 empleos perdidos en octubre.
Los parados de larga duración, aquellos que han permanecido en situación de desempleo durante un mínimo de 27 semanas, se redujo ligeramente, hasta los 1,2 millones de personas. Su peso con respecto al total de desempleados se recortó en menos de un punto porcentual respecto a octubre, hasta el 20,8%.
Por su parte, la tasa de participación en el mercado laboral se mantuvo estable en el 63,2%, mientras que los empleados a tiempo parcial de forma forzada se colocaron en 4,3 millones de personas.
Por grupos de trabajadores, la tasa de paro entre las mujeres y los hombres se mantuvo estable en noviembre, hasta el 3,2%, mientras que la tasa de paro entre los jóvenes disminuyó ligeramente hasta el 12%.
La duración de la semana laboral media se mantuvo estable en 34,4 horas en el mes de noviembre. Los ingresos medios por hora, en cambio, se elevaron, hasta los 28,29 dólares.
Lo último en Economía
-
Sánchez Llibre (Foment) dice en privado que el cupo catalán no saldrá adelante por el ‘no’ de Junts
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Radiografía de la vivienda en España: los precios rozan máximos históricos pero no hay burbuja todavía
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
El miedo a la corrupción en España por los casos del PSOE se materializa: la inversión cae un 30%
Últimas noticias
-
Armengol, en tiempo de descuento
-
Bruselas hace suyos los argumentos del juez Llarena contra la amnistía
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Radiografía de la vivienda en España: los precios rozan máximos históricos pero no hay burbuja todavía
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’