El vocal de los economistas catalanes que critica el “alarmismo” post 1-O asesoró a la ANC en “expolio español”
BBVA espera una desaceleración en Cataluña de siete décimas en 2018
El golpe separatista costará entre 1.000 y 2.000 euros al trabajador catalán en 2018
El presidente de la comisión de economía catalana del Colegio de Economistas, Modest Guinjoan, que hoy ha pedido prudencia ante el impacto del golpe separatista sobre la economía, en 2014 se dedicaba a dar charlas organizadas por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) sobre el ‘Expolio Fiscal español’.
El mismo que considera catastrofistas las previsiones de las previsiones que han realizado, entre otros, BBVA Research o Funcas donde se reduce el crecimiento de Cataluña debido del golpe separatista, en 2014 difundía el argumentario independentista. No sólo vaticinaba que Cataluña permanecería dentro de la Unión Europea (UE), sino que, la economía catalana apenas se resentiría.
No obstante, Modest Guinjoan, advertía que Cataluña podría sufrir un boicot transitorio, que acabaría en meses. Un ‘torpedeo’ procedente de tres frentes: el consumidor, las empresas y los mercados.
Entonces, el economista preveía un extraño comportamiento del mercado ante el boicot para el que presentaba un antídoto: “Si el mercado español hace un boicot, el mercado catalán hará exactamente lo mismo”.
Guinjoan: «Cataluña aumentaría su actividad económica»
En 2014, Modest Guinjoan, explicaba que este comportamiento sería simétrico «nos dejan de comprar un 20% de lo que vendemos allí (en España) y nosotros dejamos de comprar un 20% de lo que compramos». Por lo tanto, añadía que «la sustitución de algunas compras que se harían en España, pasaría a ser producidas en Cataluña, por lo tanto aumentaría la actividad económicas dentro del propio país.”
Unas charlas donde, de forma muy didáctica a través de un Power Point, anticipaba que una Cataluña independiente apenas tendría repercusión sobre su la economía catalana. Es más, de resentirse, se resentiría muy poco.
Bien es cierto que tres años mas tarde, el presidente de Comisión de Economía Catalana del Colegio de Economistas, tampoco nota impacto alguno. Ha calificado de «especulación» la advertencia de la patronal Foment del Treball sobre un posible daño en la economía productiva de la crisis política.
En la exposición del ‘Expolio Fiscal’ de l’ANC en Cambrils, Modest Guinjoan, deja claro que «Si Cataluña fuese independiente el déficit fiscal no existiría, por lo tanto, Cataluña sería más rica.»
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años