La economía de Estados Unidos creció un 3,2% entre enero y marzo de 2019 superando las expectativas
El PIB de Estados Unidos obtuvo un crecimiento anualizado del 3,2% en el primer trimestre de 2019, un dato que supone un alza de un punto porcentual respecto al incremento del trimestre inmediatamente anterior, según ha revelado la primera estimación del dato que ha sido publicada este viernes por la Oficina de Análisis Económico del Gobierno.
El repunte del PIB se produce después de que en el segundo semestre de 2018 la cifra experimentara dos caídas consecutivas con respecto a los trimestres anteriores.
La balanza comercial fue la variable que más aportó al crecimiento del PIB en el primer trimestre, después de que aumentaran un 3,7% las exportaciones y descendieran en el mismo porcentaje las exportaciones.
De su lado, el crecimiento del gasto de los consumidores descendió hasta el 1,2%, después de que en el cuarto trimestre aumentara un 2,5%. El dato está siete décimas por encima del contabilizado durante el primer trimestre de 2018. No obstante, el incremento se debió al gasto en servicios, que creció un 2%, ya que el gasto en bienes cayó un 0,7%.
De su lado, la inversión doméstica privada avanzó un 5,1%, al tiempo que el gasto e inversión del Gobierno creció un 2,4%, después de haber experimentado un retroceso de cuatro décimas en el trimestre inmediatamente anterior.
El Departamento estadounidense informó de que los ingresos personales disponibles de los estadounidenses aumentaron un 3%, 2,8 puntos porcentuales menos que entre octubre y diciembre. Asimismo, la tasa de ahorro personal creció dos décimas, hasta situarse en el 7%.
Temas:
- Estados Unidos (EEUU)
- PIB
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick