ESADE avisa de que, ante los riesgos económicos globales, España «seguirá la pauta» de la zona euro
El analista de la escuela de negocios Josep Comajuncosa opina que la situación española no es un "drama" y que si se repiten elecciones "tampoco sería una debacle".
A la economía española no le afecta demasiado la evolución del sistema político y sus «pequeños altibajos» como los problemas para la formación de gobierno o una repetición de elecciones generales o autonómicas. Sin embargo, sí que es más vulnerable ante la coyuntura económica y los riesgos a los que se enfrenta la eurozona.
Así lo considera el profesor de la escuela de negocios Esade, Josep Comajuncosa, experto en economía, finanzas y contabilidad de la escuela de negocios Esade durante la presentación de su informe sobre las perspectivas de crecimiento mundial para el segundo semestre de 2019, informa Europa Press.
Para el profesor, parece evidente que es bueno para la economía tener un acuerdo de Gobierno cuanto antes pero hay que entender que «estas dificultades no son intrínsecas del sistema político español», sino que todos los sistemas políticos occidentales tienen sus desequilibrios.
Por ello, ha manifestado Comajuncosa que la situación de España no es un «drama» ni sería «una debacle económica» repetir elecciones, informa Europa Press.
Las previsiones de la escuela de negocios son que España crecerá un 2% en 2019 frente al 2,6% de 2018 y por encima de la media de la zona euro que se sitúa en el 1,5%. Esta previsión sitúa a España «por debajo de la banda del consenso» ya que «se está acercando a su potencial de crecimiento», ha dicho el experto.
Europa manda
En cualquier caso, España «seguirá la pauta de la zona euro», por lo que se moverá según lo hagan sus pares europeos, ha indicado Comajuncosa. De igual modo, los riesgos de la Eurozona (‘Brexit’, Italia) amenazan al país.
Los riesgos del área euro a los que se ha referido el profesor de Esade son los relacionados con la posibilidad de un ‘Brexit’ ‘duro’, lo que produciría básicamente un daño sobre la economía británica, pero también sobre los flujos financieros del resto de países.
Otro foco de riesgos es Italia, donde recientemente hubo problemas para llegar a un acuerdo sobre el nivel de déficit público que derivó en un aumento de la prima de riesgo del país transalpino. «Si Italia no cumple con sus compromisos, puede provocar que el aumento de su prima de riesgo se contagie a otros países y nos dirijamos hacia un escenario parecido al de 2012, aunque no de tal magnitud», ha añadido.
«Este bucle pernicioso, que aglutina al riesgo soberano, con la deuda pública y la banca, debe eliminarse», ha apostillado. Para ello, considera imprescindible la finalización de la unión bancaria con la creación de un fondo de garantía de depósitos común, pero sobre todo ha pedido avanzar en el terreno de la integración fiscal mediante un fondo de contingencia para ‘malos tiempos’ que pueda ser utilizado en caso de una futura recesión.
«Pronto o tarde habrá una nueva crisis, por lo que esta integración es imprescindible, lo que requiere de grandes niveles de cooperación», ha apostillado, al tiempo que ha subrayado que si no se llega a acuerdos en este terreno la próxima recesión podría ser «mayor, más duradera y más difícil de solucionar». «Estas tareas pendientes ponen en peligro y podría derivar en que la próxima crisis sea más profunda de lo deseable», ha advertido.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Dos muertos en un accidente de avioneta caer en picado y estrellarse en Valencia
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Detenido en Palma por atracar a mano armada un banco y cometer cuatro robos con fuerza en comercios
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera