Los expertos observan que la economía española se está ‘italianizando’
La economía española es cada vez más resistente a los vaivenes políticos. La creación de empleo no cesa, continúa el crecimiento y las empresas privadas resisten. Pese a tratarse de un fenómeno que no respetan los mercados en el corto plazo, los expertos aprecian una tendencia que se repite en otras economías europeas, que al igual que la española, atraviesan momentos tumultuosos. Es el caso de Italia.
Bien es cierto que “España no es Italia”, como dijo la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, en un foro económico organizado en Bruselas por la Comisión Europea. Entonces, Botín matizó que “tenemos diferentes retos, diferentes dinámicas de deuda, diferentes situaciones demográficas, diferentes mercados laborales”. No obstante, lo que los datos demuestran es que las empresas ya descuentan la incertidumbre.
En declaraciones a OKDIARIO, el economista José Ramón Pin, sostiene que “la influencia de la política cada vez es menor sobre la economía” y afirma que se está “separando de las expectativas políticas”. El profesor Pin destaca que pese a los riesgos que afronta “España está aumentando la exportación”, siendo este uno de los grandes motores de la economía. Por lo tanto, ésta se comporta cada vez con más independencia “de lo que hagan los políticos en España”.
De la Cruz: «el año sin gobierno fue una prueba de fuego para la resistencia del sector privado»
Un argumento que comparte el director de Foro Regulación Inteligente, Diego Sánchez de la Cruz, que destaca que “el año sin gobierno fue una prueba de fuego para la resistencia del sector privado”. Entonces, añade que “la conclusión fue clara: frente a la disfuncionalidad observada en las instituciones públicas, las empresas siguieron adelante y España cerró un año con crecimiento y creación de empleo en niveles récord».
Los mercados responden
Los mercados son el mejor termómetro de lo que está por venir. Después de que el Gobierno populista italiano se comprometiese con el proyecto del euro, la prima de riesgo de Italia se ha reducido a 234 puntos. Algo llamativo después de que el viernes llegase a superar los 250.
Mientras, la de España se redujo más de un 6 por ciento respecto a los niveles de la sesión anterior. Situándose en la tarde del lunes en los 95 puntos básicos.
Temas:
- Economía española
- Italia
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial