La economía echa el freno mientras Sánchez maniobra para aumentar el gasto público
Sánchez se gasta en 2 meses 4.176 millones que equivalen al 72% de su frustrado techo de gasto
Los expertos advierten a Sánchez: contentar a Bruselas y a Podemos sólo es posible con una gran subida de impuestos
La economía española acumula en los últimos días datos negativos que muestran su ralentización mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha puesto en marcha la maquinaria para aprobar con el voto de ERC, PDeCat y Bildu unos Presupuestos que aumentarán el gasto público en más de 5.000 millones de euros.
Este viernes el PSOE ha registrado en el Congreso una proposición de ley para reformar por vía de urgencia la Ley de Estabilidad de 2012, que daba al Senado poder de veto en los Presupuestos -utilizado por el PP en julio para rechazar la propuesta del PSOE-. Los partidos independentistas y radicales han anunciado su voto a favor, además de Podemos y PNV.
Esto dará luz verde a la reforma de la ley y a que el Gobierno saque adelante sus expansivos presupuestos, que incluyen un aumento del gasto público de más de 5.000 millones y una relajación en la senda de reducción del déficit público -hasta el 2,7%-.
Pero esos Presupuestos Generales -que tiene que terminar de consensuar con Podemos- saldrán adelante mientras la economía española da cada vez más pruebas de que ha echado el freno y en medio de las alertas de los expertos.
Airef, la última
La Airef, la autoridad fiscal independiente, ha sido la última en advertir de esta ralentización. En su último informe -este jueves-, calcula que el PIB del tercer trimestre crecerá un 0,6%, dos décimas menos que en el mismo periodo del año 2017, lo que mantendría el PIB interanual por debajo del 3% por primera vez desde hace cuatro años. Además, el BBVA advirtió esta semana de un «sesgo a la baja con elevada incertidumbre» en la economía de cara al tercer trimestre -cifra el PIB en un 0,7%-.
La entidad bancaria citaba como uno de los problemas las exportaciones. Durante la crisis han sido uno de los salvavidas de la economía pero los últimos datos facilitados por el Gobierno esta semana, en el primer semestre de este año han crecido solo un 2,9%.
Desde el Club de Exportadores e Inversores alertan de que las exportaciones han perdido el carácter de «motor de la economía española». En el primer semestre de 2017 las exportaciones crecieron un 10%, muy lejos de ese 2,9% de 2018. Y, como advierten los exportadores, «la comparativa demuestra que no se debe únicamente a las tensiones comerciales internacionales”.
Los exportadores piden medidas para mejorar la competitividad de las empresas españolas y revertir la situación. Pero precisamente esa competitividad también ha bajado, según el último dato conocido, el del segundo trimestre. En ese periodo, el índice ITC refleja una caída de la economía española frente a la europea tras dos trimestres subiendo.
Y junto a las exportaciones, el turismo. El gran sector de la economía española muestra síntomas también de caídas al empeorar los índices de ocupación de este verano. Las expectativas de las asociaciones de hoteleros para el próximo son, además, pesimistas.
Paro
El paro del mes de julio ya registró también unas cifras peores que en años anteriores. Bajó en 12.183 personas en términos desestacionalizados, un 3% menos que en el mismo mes de 2017. Por último, el índice de producción industrial de junio, que mide la actividad industrial del país, también ha empeorado.
Temas:
- Exportaciones
- Paro
- PSOE
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga