Economía admite que el ajuste estructural está por debajo del recomendado por Bruselas
Calviño dice que esta vez se trata de un "documento técnico"
El Ministerio de Economía y Empresa ha respondido a la carta de la Comisión Europea en la que advierte al Gobierno de que el borrador de Presupuestos podría incumplir el esfuerzo estructural de reducción de déficit para el año que viene, admite que el ajuste estructural está por debajo del recomendado pero dice que se encuentra «dentro de los márgenes de flexibilidad previstos».
En un comunicado, Economía admite que el ajuste estructural del 0,4% está por debajo del 0,65% recomendado el pasado mes de junio por las instituciones europeas, aunque considera que se ajusta a las normas de estabilidad contempladas en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
El Plan Presupuestario remitido esta semana por el Gobierno a Bruselas contempla una reducción del 0,9% del déficit de las Administraciones Públicas, un superávit primario del 0,6% del PIB, un ajuste estructural del 0,4% y una reducción de la deuda pública del 1,5% del PIB.
Un documento técnico
Además, el Ministerio que dirige Nadia Calviño argumenta que «a diferencia de años anteriores», cuando estas cartas de la Comisión eran firmadas por el vicepresidente y el comisario europeos, esta vez se trata de un «documento técnico» en el que se solicita una información con el fin de «facilitar el análisis» de los servicios de la Comisión.
Según señala Economía, dicha información adicional será enviada a la Comisión «dentro del plazo fijado», es decir, hasta el lunes 22. Estos datos incluirán el escenario presupuestario inercial a las políticas constantes y el detalle de los anteproyectos de Ley adoptados este viernes en el Consejo de Ministros, lo que permitirá una valoración «adecuada» por parte del organismo europeo.
Temas:
- Ministerio de Economía
Lo último en Economía
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide «equilibrio con las empresas»
-
Si has nacido entre 1960 y 2002 estás de suerte: la Seguridad Social confirma la ayuda que ya puedes pedir
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
Últimas noticias
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos