Economía admite que el ajuste estructural está por debajo del recomendado por Bruselas
Calviño dice que esta vez se trata de un "documento técnico"
El Ministerio de Economía y Empresa ha respondido a la carta de la Comisión Europea en la que advierte al Gobierno de que el borrador de Presupuestos podría incumplir el esfuerzo estructural de reducción de déficit para el año que viene, admite que el ajuste estructural está por debajo del recomendado pero dice que se encuentra «dentro de los márgenes de flexibilidad previstos».
En un comunicado, Economía admite que el ajuste estructural del 0,4% está por debajo del 0,65% recomendado el pasado mes de junio por las instituciones europeas, aunque considera que se ajusta a las normas de estabilidad contempladas en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
El Plan Presupuestario remitido esta semana por el Gobierno a Bruselas contempla una reducción del 0,9% del déficit de las Administraciones Públicas, un superávit primario del 0,6% del PIB, un ajuste estructural del 0,4% y una reducción de la deuda pública del 1,5% del PIB.
Un documento técnico
Además, el Ministerio que dirige Nadia Calviño argumenta que «a diferencia de años anteriores», cuando estas cartas de la Comisión eran firmadas por el vicepresidente y el comisario europeos, esta vez se trata de un «documento técnico» en el que se solicita una información con el fin de «facilitar el análisis» de los servicios de la Comisión.
Según señala Economía, dicha información adicional será enviada a la Comisión «dentro del plazo fijado», es decir, hasta el lunes 22. Estos datos incluirán el escenario presupuestario inercial a las políticas constantes y el detalle de los anteproyectos de Ley adoptados este viernes en el Consejo de Ministros, lo que permitirá una valoración «adecuada» por parte del organismo europeo.
Temas:
- Ministerio de Economía
Lo último en Economía
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
El Barça renueva a Iñaki Peña y le cede al Elche para poder inscribir a Szczesny
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€