Echar gasolina está tirado de precio si lo haces estos días
Echar gasolina es cada día más caro, pero aquí te contamos un truco para aprovechar los días más baratos
Esto es lo que tienes que hacer para conseguir el cheque de 100 euros para gasolina
Locura con la gasolinera que ofrece hasta 40 céntimos de descuento
La subida de precios de la gasolina y del diésel parece no tener fin. La guerra de Ucrania ha puesto el precio del combustible por las nubes y esto es algo que nos está afectando a todos de forma directa. Llenar el depósito del coche cada día se hace más duro y nuestros bolsillos lo notan. Por eso hay que buscar ofertas y trucos porque cada céntimo se nota y la eliminación de la bonificación de 0,20 céntimos para los conductores particulares ha sido como un puñal. Pero a continuación te vamos a contar un truco que muy poca gente sabe y que debes aprovechar para ahorrar un poco: hay unos días de la semana en los que echar gasolina o diésel puede ser mucho más barato. Te contamos cuáles son.
Las estaciones de servicio se basan en la demanda para establecer el precio final de la gasolina o del diésel y por eso los viernes, sábados y domingos son los días más caros para llenar el depósito. ¿Y esto por qué? Muy sencillo. La mayoría de gente acude a las gasolineras estos días porque o bien es cuando tienen más tiempo libre o porque necesitan llenar el depósito antes de un viaje o una escapada de fin de semana.
Por eso la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ahora señala que el mejor día de la semana para llenar el depósito es el lunes, ya que se puede conseguir un ahorro de hasta el 1%. Además, recomienda repostar por la mañana en lugar de hacerlo por la tarde, sobre todo en verano, porque el calor afecta.
¿Cómo ahorrar gasolina?
Además, la OCU explica una serie de consejos que son de gran utilidad para ahorrar gasolina. Es fundamental reducir todo el peso posible.
Llevar instalados cofres de techo o portabicis cuando no es necesario no tiene ningún sentido y, además, puede aumentar el consumo en más del 20%. Del mismo modo, circular con las ventanillas bajadas también aumenta el consumo, incluso en zonas urbanas.
Circular con menos presión en los neumáticos de la recomendada puede hacer que el gasto extra promedio en combustible aumente entre 80 y 100 euros al año. La presión debe ser la recomendada por el fabricante, tanto para ahorrar en gasolina como por seguridad.
Como resulta lógico, hay que apagar el motor del vehículo en las paradas largas, como por ejemplo en un atasco. Un coche en un punto muerte consume entre 0,5 y 1 litro de combustible por hora. Si las paradas son frecuentes, puede suponer mucho dinero.
También es importante prestar especial atención a la forma de conducir. Nada de tirones ni acelerones bruscos. Lo mejor es circular sin apurar las marchas, manteniendo el motor a bajas revoluciones y utilizando con suavidad el acelerador.
Y, por último, es fundamental utilizar el combustible con las propiedades que aconseje el fabricante del vehículo. Por ejemplo, utilizar gasolina de 98 pudiendo usar la de 95 es malgastar el dinero porque no ofrece un mejor rendimiento.
Temas:
- Gasolina
Lo último en Economía
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
Últimas noticias
-
Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
Palma duplica la subvención al Banco de Alimentos tras finalizar la temporada turística: 100.000 euros
-
El restaurante más antiguo de Tenerife, Medalla de Oro, sólo atiende 5 horas al día y lleva abierto desde el siglo XIX
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora