EasyJet, Air France y Delta crean un frente común para comprar Alitalia
Un frente común anti-Lufthansa es lo que va a intentar la nueva alianza entre EasyJet, Delta y Air France para poder hacerse con Alitalia. Según medios italianos como Il Corriere, este consorcio planea hacer una oferta vinculante tras saber los resultados de las próximas elecciones generales del 4 de marzo en Italia.
La venta de la compañía italiana, que lleva intervenida por el Gobierno desde hace meses, es algo que está en la agenda del ministro de Economía, Carlo Calenda. Sin embargo, las compañías que pujan por hacerse con Alitalia quieren esperar a conocer los resultados electorales.
La nueva alianza entre EasyJet, Delta y Air France mataría dos pájaros de un tiro al hacerse con Alitalia., según los expertos. No sólo sería fuerte para hacer una oferta más atractiva que la alemana, además dejaría en muy mala posición a la irlandesa Ryanair pues su red de vuelos quedaría muy reducida. Por el contrario, a Air France le ‘vendría de perlas’ porque dejaría de correr el riesgo de convertirse en un actor marginal en los cielos de Europa.
El interés de Delta AirLines por la compañía italiana tiene sentido estratégico para la estadounidense. Italia es uno de los países que más ingresos aporta a Delta, según los últimos resultados, el mercado italiano aportó e ingresos más de 3.000 millones de dólares en 2017. Un mercado influyente, comentan los analistas, impulsado por el auge de visitantes americanos a las ciudades italianas atraídos por el mundo del arte y los monumentos.
Según Il Corriere, Delta ya habría pedido al comisionado extraordinario que está gestionando Alitalia, bajo la lupa del Ejecutivo, ver las cuentas de la aerolínea italiana para estudiar una oferta en firme.
Si la operación sale adelante, comentan los analistas, será un paso positivo para EasyJet porque, aunque siempre ha sido la favorita para hacerse con Alitalia, tendría que llevar a cabo una fuerte inversión en la compra de aviones y la explotación de las rutas de las dos aerolíneas. De esta manera, la británica podría aterrizar en los vuelos de larga distancia y, además, alimentar sus rutas cortas y medianas del Viejo Continente.
En la carrera, el mercado ya ha descartado al fondo de EEUU Cerberus para comprar Alitalia. Las quinielas estaban entre Alemania y Reino Unido, sin embargo, la entrada en escena de Delta con Air France ha puesto la balanza inclinada hacia el nuevo consorcio.
La actual oferta de Lufthansa, según la prensa local italiana, ascendería a 300 millones de euros, aunque los actuales gestores quieren elevar la oferta hasta los 500 millones de euros. No obstante, tal como señalaba Felipe López, analista de Self Bank, a OKDIARIO, con la venta de la aerolínea rescatada el Gobierno “no se busca tanto apretar en el precio de venta, sino evitar su quiebra y sobre todo limitar el número de despidos que inevitablemente habrá que llevar a cabo”.
Lufthansa se habría comprometido a conservar 6.000 de los 8.000 empleos de la compañía italiana, algo que no ha convencido ni a los gestores ni a los sindicatos.
Lo último en Economía
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Los pisos turísticos perseguidos por el Gobierno sólo son el 8,5% de las viviendas que necesita España
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
Últimas noticias
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia y dónde ver en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium