Duro Felguera se dispara en Bolsa tras recibir propuestas de cuatro inversores privados
Duro Felguera ya está estudiando las ofertas vinculantes que ha recibido de cuatro inversores privados dispuestos a entrar en el capital de la compañía y evitar la quiebra. Así lo ha confirmado el grupo industrial asturiano este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un hecho relevante en el que también recuerda que sigue tramitando las ayudas públicas de la Sociedad Estatal de Participación Industriales (SEPI). El rescate público asciende a 100 millones de euros. Tras confirmarse las ofertas, los títulos de Duro Felguera se han disparado hasta un 10% en Bolsa.
«Finalizada la fase de prospección de indicaciones de interés, se han recibido propuestas de cuatro potenciales inversores privados que han presentado las correspondientes ofertas no vinculantes. Dichas ofertas están siendo evaluadas por la Sociedad. A día de hoy, la Sociedad continua tramitando el expediente de solicitud de apoyo público temporal del Fondo de Apoyo a la Solvencia para Empresas Estratégicas gestionado por la
SEPI», dice el texto remitido por Duro Felguera a la CNMV.
El interés de los cuatro inversores privados llega días después de que Duro Felguera confirmara también el interés del empresario Blas Herrero, presidente del Grupo Kiss
La respuesta del mercado a esta noticia ha sido inmediata. Los títulos de Duro Felguera se han disparado más de un 10% en los primeros cruces de sesión, hasta alcanzar los 0,815 euros por acción. La firma ha conseguido mantener las subidas pasadas las primeras dos horas de negociación, aunque los avances se han reducido hasta el entorno del 8%. En el acumulado del año, los títulos de la compañía se revalorizan por encima del 110%.
El interés de los cuatro inversores privados llega días después de que Duro Felguera confirmara también el interés del empresario Blas Herrero, presidente del Grupo Kiss, que se había ofrecido a Alantra, el asesor financiero de Duro Felguera en el proceso de reestructuración, para participar en el proceso de captación de inversores privados de la compañía. Blas Herrero autorizó a Alantra a contactar directamente con él para poder invertir en Duro Felguera después de intercambiar diversos escritos con la entidad y de que esta trasladara su disposición a que se incorporase al proceso.
«La sociedad ha mostrado, en todo momento, su disposición a que el señor Herrero Fernández se incorporase, si así fuera su intención, al proceso de captación de inversores privados en la misma», explicó entonces Duro Felguera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Purga de directivos
En paralelo a las ofertas que está recibiendo Duro Felguera, su consejero delegado, José María Orihuela, ha puesto en marcha en los últimos meses una purga de altos cargos de la anterior etapa del grupo industrial. En la lista de directivos despedidos se encuentra, entre otros, Javier García Laza, ex número dos de la firma asturiana; Alfonso Gordon, ex director de Recursos Humanos; Ignacio Rodríguez Canseco, Director de Compras Corporativo; Juan José Herrero, Director de Organización y Métodos; y Roberto Pérez, Director de Riesgos. El motivo son unos supuestos mensajes contra la empresa en un foro de economía, según explicaron fuentes internas tras conocerse los despidos.
El CEO de Duro Felguera, José María Orihuela, ha contratado a asesores políticos, de comunicación y jurídicos gastando grandes cantidades de dinero, algo que no sucedía en la empresa antes de su llegada a finales de 2018
Un portavoz de la compañía relataba a este periódico que «se han producido despidos disciplinarios con un coste cero para la compañía porque no implican indemnización». La firma no confirmó los nombres de los directivos despedidos y se limitó a aclarar que «no se despide a nadie por escribir en Rankia». Fuentes oficiales de la empresa añadían entonces que «las actuaciones contra estos despedidos no han terminado».
Además, y tal y como ha publicado también OKDIARIO, Duro Felguera ha pagado en los meses de agosto y septiembre casi 100.000 euros a una agencia de comunicación de Madrid para que se publiquen noticias favorables en la prensa -conocido como ‘branded content’- pese a perder 114 millones de euros en los seis primeros meses del año.
Además, el CEO de Duro Felguera, José María Orihuela, ha contratado a asesores políticos, de comunicación y jurídicos gastando grandes cantidades de dinero, algo que no sucedía en la empresa antes de su llegada a finales de 2018. Además, la cúpula de la compañía viajó a Argel a mediados de septiembre en jet privado pese a las pérdidas que acumula Duro Felguera, algo que la compañía justifica debido a que la reunión en Argelia se cerró sin tiempo para conseguir un vuelo regular.
Temas:
- Duro Felguera
- Inversores
Lo último en Economía
-
El BOE lo hace oficial: será festivo mañana y hay puente en estas comunidades
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora juega Turquía – España: horario, cuándo es y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Cómo se escribe inexpugnable o hinexpugnable
-
Ni Cádiz ni Valencia: la ciudad donde se quiere jubilar Emma García