Duro Felguera aprueba la ampliación de capital de 90 millones con la entrada de sus socios mexicanos
La Junta Extraordinaria de Accionistas de Duro Felguera, celebrada en Gijón este jueves, ha aprobado la ampliación de capital de 90 millones de euros con la entrada de dos socios inversores mexicanos, Grupo Prodi y Mota-Engil México. Así se ha dado ‘luz verde’ a la operación, que ha sido respaldada por prácticamente la totalidad de los presentes en la junta, en la que se ha ratificado el nombramiento como consejera ejecutiva de María Jesús Álvarez González. A la junta han asistido 661 accionistas, de los que 379 están presentes y 282 representados, lo que supone un quorum del 32,652%.
Tanto la presidenta de Duro Felguera, Rosa Aza, como el consejero delegado de la compañía, Jaime Argüelles, han destacado que con la entrada de estos dos socios la empresa pasará de la estabilidad a la expansión y continua la senda para volver a ser líder, a través de un plan de negocio que han considerado «ambicioso, pero factible».
A este respecto, Argüelles ha asegurado que el objetivo es convertir a Duro en una compañía de un millón de euros en cuatro años. «Es nuestro compromiso colectivo y personal», ha sostenido. A este respecto, ha explicado que el plan de negocio prevé que en 2028 se haya multiplicado por 13 la contratación y por 12 las ventas. «Estamos francamente convencidos de que lo vamos a conseguir», ha afirmado.
En cifras, quieren pasar de los 348 millones en contratación a 1.100 millones en 2028, lo que implica un crecimiento medio anual «ambicioso» del 21 por ciento, y más «significativo», según él, respecto a 2020, donde la cuantía fue de 79 millones, «cuando la compañía tocó fondo», ha remarcado. En ventas, por otro lado, el objetivo es llegar multiplicar por ocho el nivel alcanzado en 2022, que fue de 123 millones, para llegar a 1.015 millones de euros, con un crecimiento anual del 42 por ciento.
En el caso del Ebitda, el objetivo es multiplicar por 19 el de 2022, hasta llegar a 95 millones en 2028, lo que supone un incremento de 234 millones brutos respecto a los menos 139 millones de 2020. Así las cosas, el beneficio neto prevén que suba a 64 millones de euros, con lo que se multiplicaría por 13 respecto a los 5,4 millones de 2022, es decir, una mejora de 236 millones respecto a los resultados negativos de menos 172 millones de 2020.
También se proponen, según Argüelles, reducir la deuda bruta en 90 millones, para pasar de 144 millones al cierre de 2022 a 54 millones en 2028. Eso sí, ha advertido de que la solución definitiva de Duro está en el interior, a través del trabajo y buena gestión, no solo en ampliar capital. Para él, el talento de las personas que trabajan en Duro es el mayor valor de la compañía y la ventaja competitiva de la empresa.
Temas:
- Duro Felguera
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online