El dueño de ‘El País’ pierde 37 millones hasta septiembre con la deuda en 870 millones
El Grupo Prisa sigue en pérdidas a cierre del tercer trimestre del año y la deuda baja en 55 millones pero sigue castigando a la compañía
El dueño del diario El País, el Grupo Prisa, ha registrado pérdidas por 36,7 millones de euros en los primeros nueve meses del año, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes a cierre de mercado, frente a los 28,2 millones de 2022. Además, la deuda de Prisa sigue golpeando a la compañía y se mantiene en 870 millones de euros, aunque se ha reducido en el periodo en 55 millones.
Prisa explica en la nota que el motivo que ha llevado al dueño de El País a pérdidas es el «impacto del aumento de los gastos financieros derivados de la fuerte subida de los tipos de interés». De hecho, el resultado financiero es negativo en 93 millones, frente a los 42 millones de 2022.
El resto de indicadores de Prisa mejoran respecto al año anterior. Los ingresos han mejorado un 15%, hasta 678 millones, mientras que el resultado de explotación asciende a 71 millones, un 256% más que en el mismo periodo de 2022.
Prisa ha destacado el incremento de los ingresos de todos sus negocios. La división de Media, donde se encuentran El País, la Cadena SER y el resto de medios, ha superado los 301 millones de euros de facturación, aupado por el incremento de la publicidad -la facturación por venta de ejemplares mejora un 1,8%-. El resultado de explotación es de 2,1 millones de euros positivos, frente a las pérdidas de 1,6 millones de 2022.
Santillana sigue siendo la joya del grupo. Los ingresos han subido en el periodo a 376 millones y el resultado de explotación ha sido de 71 millones de euros.
El problema es la deuda, y los gastos financieros de esa deuda. Asciende a 870 millones de euros y la ratio deuda/ebitda es de más de cuatro veces. Esto supone una losa para el grupo que tendrá que tomar una decisión de nuevo sobre como reducirla. Para ello sólo hay dos opciones: otra ampliación de capital o vender más activos. El problema es que ya sólo tiene para vender Santillana o el grupo de medios, la Cadena SER o El País, algo que es altamente probable que no suceda.
Precisamente este miércoles 1 de noviembre comienza el segundo periodo de conversión de los bonos en acciones, de la última ampliación de capital, que durará hasta el 10 de noviembre.
Lo último en Economía
- 
                            
                                
La quiebra de una «mina estratégica» en Galicia deja un agujero de 4,2 millones en Sabadell, BBVA y Caixabank
 - 
                            
                                
Banqueros y amigos de Carlos Torres temen que el fracaso de la OPA pueda costarle el puesto en BBVA
 - 
                            
                                
Suma y sigue de Ribera y Aagesen por los impagos a las renovables: 7ª sentencia en contra en EEUU
 - 
                            
                                
Una ex trabajadora denuncia a KPMG tras haber sido despedida por estar en un proceso de fertilidad
 - 
                            
                                
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Envoltorios de droga en la casa de un empresario de Santa Catalina, claves para meter en prisión a 8 narcos
 - 
                        
                            
Bronca histórica a la socialista Mercedes Garrido por sus reiteradas faltas de respeto en el Parlament
 - 
                        
                            
Atlético-Saint Gilloise, partido trampa que hay que ganar sí o sí
 - 
                        
                            
A juicio un padre por una brutal agresión sexual a su hija con discapacidad en Mallorca
 - 
                        
                            
Lukas Bergstrom abre el debate entre el mallorquinismo