Las dudas en la UE a la excepción del gas desinflan la propaganda de Sánchez: sólo se aplicará unas semanas
El día que el Consejo Europeo permitió la excepción ibérica Pedro Sánchez prometió que estas ayudas durarían tres meses
Pedro Sánchez prometió tres meses de rebajas en la factura de la luz y el gas. Lo hizo la misma noche que el Consejo Europeo autorizó la excepción ibérica que permitía a España y Portugal limitar el precio del megavatio hora. Ese mismo día, eufórico y junto al primer ministro portugués Antonio Costa, dijo que dichas medidas se aplicarían de forma inminente. Y ni una cosa ni otra va a ser. Una vez más, Sánchez incumple su palabra. Las dudas que tiene la Comisión Europea respecto a quién pagará las rebajas, con el PSOE y Podemos discutiendo sobre si repercutirlo o no a los usuarios, y el temor por parte de otros países a que afecte a sus mercados, están retrasando el acuerdo entre Europa, España y Portugal. Ese retraso hará que las rebajas estén en vigor apenas unas cinco semanas.
A punto de cumplirse un mes desde la última reunión de los 27 en Bruselas, dónde los países ibéricos lograron un permiso excepcional por su poca interconexión con el resto de Europa, Moncloa ha remitido ya dos propuestas a la Comisión Europea para intentar acercar posiciones. Pero siguen lejanas. La discusión interna entre los dos socios de coalición no ayuda a ablandar a los técnicos y altos funcionarios comunitarios para que den luz verde a las medidas. De momento en el Ejecutivo ya admiten que va a ser muy difícil la autorización del tope del gas a 30 euros como pedía Podemos. En privado, fuentes gubernamentales, reconocen que «será de celebrar» si se permite esa limitación a 50 euros.
«Se está negociando» reconocía hoy el presidente en una entrevista en Espejo Público (Antena 3). Y a juzgar por el tono que ha usado y usan otros ministros, y lo que explican fuentes conocedoras de la negociación, las cosas no van bien. La voluntad que perseguía el Gobierno era que a finales de esta misma semana se pudiera alcanzar un acuerdo a tres bandas con Europa y Portugal para que la otra semana, la última de abril, se pudiera dar validez legal a las medidas con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La falta de consenso retrasará sin duda alguna estos trabajos y la correspondiente aplicación hasta, más o menos, principios o mediados de mayo. El mandato del Consejo Europeo autorizó a que se pudieran topar los precios hasta finales de junio. De los tres meses iniciales prometidos por Sánchez pasaremos a apenas mes y medio de disfrute.
Moncloa pide más tiempo
En el último documento que el Gobierno ha remitido a Bruselas, a mediados de la semana pasada, y que sustituye el que mandaron a finales de marzo, solicitan a la Comisión Europea que estas medidas se puedan prolongar seis meses más, hasta finales de diciembre. Una petición que choca frontalmente con lo que en su día autorizó el Consejo Europeo y que rechazan frontalmente algunos países como Alemania, Holanda o los países nórdicos. Tampoco la CE ve con buenos ojos esto, ya que tendría una afectación muy importante en el mercado eléctrico europeo. El jefe del Ejecutivo espera poder incluir en el orden del día de la reunión que celebrarán los 27 a finales de mayo -justo cuando expira este primer paquete de medidas- esta prórroga.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo