Draghi viajará a Angola y al Congo en busca de más gas tras firmar una alianza con Argelia
El primer ministro de Italia, Mario Draghi, viajará la próxima semana a Angola y a la República del Congo, en medio de sus esfuerzos por diversificar sus importaciones de gas y reducir la dependencia energética de Rusia. Un encuentro que tendrá lugar tan sólo unas semanas después de firmar una alianza con Argelia, mientras España se prepara para una subida del gas.
Draghi llegará el miércoles 20 de abril a Angola, donde se reunirá en Luanda con su presidente, João Manuel Gonçalves Lourenço, y el día siguiente viajará a la capital congoleña, Brazzaville, para verse con su presidente, Denis Sassou N’Guesso. El viaje del primer ministro italiano se enmarca en los esfuerzos de su Gobierno por diversificar la importación de energía, sobre todo tras la invasión rusa de Ucrania.
La razón es que Italia importa del extranjero casi todo el gas que consume, en torno al 90%, y aproximadamente un 40% del total procede de territorio ruso.
El pasado lunes, Draghi viajó a su segundo proveedor de gas después de Rusia, Argelia, y logró la firma de un acuerdo para importar más cantidad. Italia, conectada con el extranjero con cinco gaseoductos, recibe el gas de Argelia a través del tubo Transmed, que parte desde el yacimiento argelino de Hassi R’Mel, en el extremo norte del Sahara, cruza Túnez y el mar y desemboca en Mazarra del Vallo, Sicilia.
Por este canal transmediterráneo, Italia recibió en 2021 un total de 22.584 millones de metros cúbicos de gas (en 1990 en Italia eran la mitad, 10.559 millones de metros cúbicos).
No obstante, el gaseoducto argelino tiene una capacidad incluso mayor, de hasta 27.000 millones de metros cúbicos, según declaró en el Parlamento el 22 de marzo el ministro de Transición Ecológica de Italia, Roberto Cingolani, con competencias energéticas.
En la estrategia por la diversificación de los suministros, el ministro de Exteriores italiano, Luigi Di Maio, ha pasado en los últimos meses por otros países como Azerbaiyán, de donde en 2021 recibió 7.214 millones de metros cúbicos a través de un tubo que cruza el mar Adriático, o Catar, de donde importó 6.877 millones.
En el último mes y medio Di Maio también viajó a la República del Congo, Angola y Mozambique, y aseguró que «todos estos países se han mostrado disponibles a aumentar el suministro» de gas a Italia.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Marlaska pretende elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil que compran el material de Tráfico
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
El Barcelona hace oídos sordos al vestuario con el caso Ter Stegen
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca al equipo: «Estoy casado, mi mujer lleva un año en una residencia»