Draghi viajará a Angola y al Congo en busca de más gas tras firmar una alianza con Argelia
El primer ministro de Italia, Mario Draghi, viajará la próxima semana a Angola y a la República del Congo, en medio de sus esfuerzos por diversificar sus importaciones de gas y reducir la dependencia energética de Rusia. Un encuentro que tendrá lugar tan sólo unas semanas después de firmar una alianza con Argelia, mientras España se prepara para una subida del gas.
Draghi llegará el miércoles 20 de abril a Angola, donde se reunirá en Luanda con su presidente, João Manuel Gonçalves Lourenço, y el día siguiente viajará a la capital congoleña, Brazzaville, para verse con su presidente, Denis Sassou N’Guesso. El viaje del primer ministro italiano se enmarca en los esfuerzos de su Gobierno por diversificar la importación de energía, sobre todo tras la invasión rusa de Ucrania.
La razón es que Italia importa del extranjero casi todo el gas que consume, en torno al 90%, y aproximadamente un 40% del total procede de territorio ruso.
El pasado lunes, Draghi viajó a su segundo proveedor de gas después de Rusia, Argelia, y logró la firma de un acuerdo para importar más cantidad. Italia, conectada con el extranjero con cinco gaseoductos, recibe el gas de Argelia a través del tubo Transmed, que parte desde el yacimiento argelino de Hassi R’Mel, en el extremo norte del Sahara, cruza Túnez y el mar y desemboca en Mazarra del Vallo, Sicilia.
Por este canal transmediterráneo, Italia recibió en 2021 un total de 22.584 millones de metros cúbicos de gas (en 1990 en Italia eran la mitad, 10.559 millones de metros cúbicos).
No obstante, el gaseoducto argelino tiene una capacidad incluso mayor, de hasta 27.000 millones de metros cúbicos, según declaró en el Parlamento el 22 de marzo el ministro de Transición Ecológica de Italia, Roberto Cingolani, con competencias energéticas.
En la estrategia por la diversificación de los suministros, el ministro de Exteriores italiano, Luigi Di Maio, ha pasado en los últimos meses por otros países como Azerbaiyán, de donde en 2021 recibió 7.214 millones de metros cúbicos a través de un tubo que cruza el mar Adriático, o Catar, de donde importó 6.877 millones.
En el último mes y medio Di Maio también viajó a la República del Congo, Angola y Mozambique, y aseguró que «todos estos países se han mostrado disponibles a aumentar el suministro» de gas a Italia.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Tú también has picado y no te has dado cuenta: el fácil truco de los supermercados para que pagues más
-
Todos pican sin darse cuenta: el sencillo truco de los supermercados para que pagues más en caja sin necesitarlo
Últimas noticias
-
Muere Natasha Allen, reconocida influencer, a los 28 años
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’