Draghi no frena la escalada del euro: roza niveles máximos desde 2015 hasta los 1,20 dólares
La ausencia de cambios en el guión de Mario Draghi no ha amedrentado al euro. La moneda comunitaria se ha crecido ante el discurso del presidente del Banco Central Europeo (BCE) llegando a subir más de un 1% intercambiándose a 1,2059 dólares.
Draghi quiere ponerle freno al rally del euro tras su advertencia de que la fortaleza la divisa podría obstaculizar la retirada gradual de estímulos en la economía, al señalar la importancia que ha adquirido el tipo de cambio en los últimos meses de cara al momento en el que se quiera adoptar una decisión al respecto.
La divisa única se ha quedado con la miel en los labios, ya que no ha conseguido alcanzar los 1,2069 dólares en su cambio con el ‘billete verde’. Una cifra que había anotado la semana pasada, tras tocar niveles máximos desde 2015.
Una vez concluida la cita, el euro continuaba por encima de los 1,20 dólares, aunque la apreciacióm que acumula se sitúa alrededor del 0,90%.
Draghi deja para octubre la retirada de estímulos
Aunque el banquero italiano señaló que el tipo de cambio no es un objetivo de política monetaria, sí expresó su importancia para el crecimiento económico de la zona euro y la estabilidad de precios. De hecho, la fortaleza del euro, que se aprecia más de un 13% en lo que va de año, ha llevado a la entidad a revisar a la baja sus previsiones de inflación para 2018 y 2019.
El BCE decidió mantener sin cambios el tipo de interés de referencia en el 0%, mínimo histórico en el que la tasa permanece estable desde marzo de 2016, así como el tipo aplicado a la facilidad de préstamo, que continuará en el 0,25% y el interés de la facilidad de depósito, que seguirá en el -0,40%.
En lo que respecta a las medidas extraordinarias, la institución se reafirmó en que las compras netas continuarán al actual ritmo de 60.000 millones de euros mensuales hasta el final de diciembre de 2017 o hasta una fecha posterior si fuera necesario y, en todo caso, hasta que observe un ajuste sostenido de la senda de inflación que sea compatible con su objetivo de inflación.
No obstante, en la rueda de prensa, Draghi indicó que «en otoño, probablemente», se tomará una decisión sobre cómo y cuándo se iniciará el esperado tapering -retirada progresiva de estímulos en la economía-, despejando así cualquier duda en torno a la fecha y apuntando directamente a la reunión del 26 de octubre que tiene prevista el Consejo de Gobierno de la institución en su calendario.
Temas:
- BCE
- Euro
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11