Draghi no frena la escalada del euro: roza niveles máximos desde 2015 hasta los 1,20 dólares
La ausencia de cambios en el guión de Mario Draghi no ha amedrentado al euro. La moneda comunitaria se ha crecido ante el discurso del presidente del Banco Central Europeo (BCE) llegando a subir más de un 1% intercambiándose a 1,2059 dólares.
Draghi quiere ponerle freno al rally del euro tras su advertencia de que la fortaleza la divisa podría obstaculizar la retirada gradual de estímulos en la economía, al señalar la importancia que ha adquirido el tipo de cambio en los últimos meses de cara al momento en el que se quiera adoptar una decisión al respecto.
La divisa única se ha quedado con la miel en los labios, ya que no ha conseguido alcanzar los 1,2069 dólares en su cambio con el ‘billete verde’. Una cifra que había anotado la semana pasada, tras tocar niveles máximos desde 2015.
Una vez concluida la cita, el euro continuaba por encima de los 1,20 dólares, aunque la apreciacióm que acumula se sitúa alrededor del 0,90%.
Draghi deja para octubre la retirada de estímulos
Aunque el banquero italiano señaló que el tipo de cambio no es un objetivo de política monetaria, sí expresó su importancia para el crecimiento económico de la zona euro y la estabilidad de precios. De hecho, la fortaleza del euro, que se aprecia más de un 13% en lo que va de año, ha llevado a la entidad a revisar a la baja sus previsiones de inflación para 2018 y 2019.
El BCE decidió mantener sin cambios el tipo de interés de referencia en el 0%, mínimo histórico en el que la tasa permanece estable desde marzo de 2016, así como el tipo aplicado a la facilidad de préstamo, que continuará en el 0,25% y el interés de la facilidad de depósito, que seguirá en el -0,40%.
En lo que respecta a las medidas extraordinarias, la institución se reafirmó en que las compras netas continuarán al actual ritmo de 60.000 millones de euros mensuales hasta el final de diciembre de 2017 o hasta una fecha posterior si fuera necesario y, en todo caso, hasta que observe un ajuste sostenido de la senda de inflación que sea compatible con su objetivo de inflación.
No obstante, en la rueda de prensa, Draghi indicó que «en otoño, probablemente», se tomará una decisión sobre cómo y cuándo se iniciará el esperado tapering -retirada progresiva de estímulos en la economía-, despejando así cualquier duda en torno a la fecha y apuntando directamente a la reunión del 26 de octubre que tiene prevista el Consejo de Gobierno de la institución en su calendario.
Temas:
- BCE
- Euro
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias