Draghi no frena la escalada del euro: roza niveles máximos desde 2015 hasta los 1,20 dólares
La ausencia de cambios en el guión de Mario Draghi no ha amedrentado al euro. La moneda comunitaria se ha crecido ante el discurso del presidente del Banco Central Europeo (BCE) llegando a subir más de un 1% intercambiándose a 1,2059 dólares.
Draghi quiere ponerle freno al rally del euro tras su advertencia de que la fortaleza la divisa podría obstaculizar la retirada gradual de estímulos en la economía, al señalar la importancia que ha adquirido el tipo de cambio en los últimos meses de cara al momento en el que se quiera adoptar una decisión al respecto.
La divisa única se ha quedado con la miel en los labios, ya que no ha conseguido alcanzar los 1,2069 dólares en su cambio con el ‘billete verde’. Una cifra que había anotado la semana pasada, tras tocar niveles máximos desde 2015.
Una vez concluida la cita, el euro continuaba por encima de los 1,20 dólares, aunque la apreciacióm que acumula se sitúa alrededor del 0,90%.
Draghi deja para octubre la retirada de estímulos
Aunque el banquero italiano señaló que el tipo de cambio no es un objetivo de política monetaria, sí expresó su importancia para el crecimiento económico de la zona euro y la estabilidad de precios. De hecho, la fortaleza del euro, que se aprecia más de un 13% en lo que va de año, ha llevado a la entidad a revisar a la baja sus previsiones de inflación para 2018 y 2019.
El BCE decidió mantener sin cambios el tipo de interés de referencia en el 0%, mínimo histórico en el que la tasa permanece estable desde marzo de 2016, así como el tipo aplicado a la facilidad de préstamo, que continuará en el 0,25% y el interés de la facilidad de depósito, que seguirá en el -0,40%.
En lo que respecta a las medidas extraordinarias, la institución se reafirmó en que las compras netas continuarán al actual ritmo de 60.000 millones de euros mensuales hasta el final de diciembre de 2017 o hasta una fecha posterior si fuera necesario y, en todo caso, hasta que observe un ajuste sostenido de la senda de inflación que sea compatible con su objetivo de inflación.
No obstante, en la rueda de prensa, Draghi indicó que «en otoño, probablemente», se tomará una decisión sobre cómo y cuándo se iniciará el esperado tapering -retirada progresiva de estímulos en la economía-, despejando así cualquier duda en torno a la fecha y apuntando directamente a la reunión del 26 de octubre que tiene prevista el Consejo de Gobierno de la institución en su calendario.
Temas:
- BCE
- Euro
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Encuentran un segundo muerto bajo los escombros de la explosión del bar de Vallecas
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
El ciclismo mundial contra Sánchez: «La capacidad de España para acoger eventos deportivos está en duda»
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple