Las dos primeras semanas de agosto registraron un desplome de los desplazamientos de largo recorrido del 15%
Los desplazamientos de largo recorrido han descendido un 15% en los dos primeros fines de semana de agosto, respecto al mismo periodo del año pasado, debido a que el coronavirus está condicionando la vida de los ciudadanos y teniendo un «reflejo directo» en la movilidad, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
Por otro lado, en la primera semana del mes de agosto, Tráfico ha destacado que los desplazamientos de largo recorrido se redujeron un 10,7%. Con motivo del cambio de quincena y del fin de semana, la DGT tiene previstas una serie de medidas de regulación y ordenación del tráfico para facilitar la circulación en carretera, en caso de que las intensidades viarias así lo requieran.
En concreto, prevé instalar carriles adicionales en las carreteras que registren mayores intensidades de circulación, sobre todo en las proximidades de los grandes núcleos urbanos; o restringir la circulación en ciertos días, tramos y horas de la circulación de camiones en general y de determinadas mercancías en particular.
Otra de las medidas para la segunda quincena de agosto es la paralización de las obras que actualmente se están realizando en la red viaria española y la supresión de la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada. Además de las medidas de regulación y ordenación del tráfico, la DGT también intensificará la vigilancia desde tierra y desde el aire para evitar accidentes.
Presencia de agentes
La presencia de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en las carreteras se verá complementada con los medios telemáticos de los que dispone la DGT: 1.324 puntos de control de velocidad; 216 cámaras de control de teléfono y móvil; 11 drones, tres de ellos con capacidad de denuncia, y 15 furgonetas camufladas.
Tráfico ha recordado que 487 personas han fallecido en accidente de tráfico en las carreteras españolas y ha insistido en que el exceso de velocidad, los adelantamientos antirreglamentarios, la conducción negligente, el alcohol y las drogas al volante o el no uso del cinturón de seguridad son factores «que pueden concurrir en un accidente o hacerlo más letal en caso de que éste se produzca».
Lo último en Economía
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
-
El dineral que puedes conseguir si reclamas por el apagón masivo en España: muy pocos lo saben
Últimas noticias
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Recuperación milagrosa de Lewandowski: se entrena con normalidad y apunta a jugar en Milán
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
El Govern balear contará este año con 7,2 millones más para la lucha contra la violencia sexual
-
Esta es la desconocida profesión de Marta Pombo antes de dedicarse a las redes sociales