Dos exbanqueros de Barclays absueltos por la manipulación de la tasa interbancaria Liber en Londres
Dos exbanqueros de la entidad británica Barclays han sido absueltos por un jurado de Londres de haber participado en la manipulación de la tasa interbancaria Libor, según Bloomberg. Se pone fin de este modo a un juicio que ha durado seis semanas y que ha forzado a varios bancos a pagar multas de alrededor de 9.000 millones de dólares.
Ryan Reich y Stylianos Contogoulas, los dos banqueros de Barclays, han sido declarados inocentes de conspirar con otros trabajadores en la manipulación de la tasa interbancaria Libor de 2005 a 2007 tras todo un día de deliberaciones.
Este veredicto se suma a la una serie de condenas de cuatro exempleados más de la entidad británica que actualmente están cumpliendo las penas impuestas por la justicia londinense. Recordemos que Tom Hayes, un exempleado de UBS y Citigroup se convirtió en la primera persona en ser condenada en 2015. Los seis cómplices de Hayes fueron absueltos un año más tarde.
Esta tasa fijada en Londres sirve de referencia para numerosos productos financieros, desde la cuenta de ahorro más clásica hasta el producto derivado más complejo, pasando por los préstamos inmobiliarios, al consumo, a las empresas y a las autoridades públicas. La tasa, por lo tanto, afecta por lo tanto miles de millones de dólares al año en transacciones en todo el mundo.
“Empleados de Barclays, conspiraron entre ellos y con otros individuos” para influir en la tasa “e inflingir un perjuicio económico a otros”, dijo en su momento la Oficina de lucha contra el fraude financiero(SFO).
La manipulación de esta tasa fue todo un escándalo en Londres, tanto que Bob Diamond, CEO de Barclays, se vio forzado a presentar su dimisión en julio de 2012. Una renuncia que, en su momento, fue calificada por el entonces ministro de Finanzas del Reino Unido, George Osborne, como «la decisión correcta para Barclays y para el país».
Tras este sonado altercado con el fraude del Libor, los reguladores de Reino Unido y EEUU impusieron a Barclays una multa de 400 millones de euros, mientras que UBS asumió una sanción de 1.365 millones de euros. Por su parte, la Comisión Europea (CE) impuso sanciones a Deutsche Bank, Societé Générale, Royal Bank of Scotland, JPMorgan y Citigroup.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, resultado y última hora del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
-
Engaño afectivo en Palma: una mujer estafa casi 50.000 euros a un hombre y acaba detenida