Donald Trump no debería imponer aranceles a España: el déficit comercial con EEUU es de 2.600 millones
El saldo comercial con EEUU se amplia en un 32% en los primeros dos meses del año a pesar de la guerra arancelaria
El terremoto arancelario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue teniendo el efecto curioso en el panorama internacional comercial. El déficit comercial con Estados Unidos se ha disparado en un 32% con respecto al mismo periodo de 2024, y un 8,9% sólo teniendo a febrero en cuenta, según los datos publicados por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa este martes. Esto quiere decir que la brecha comercial entre lo que España le compra a EEUU y lo que vende se ha ampliado a un paso más veloz. La premisa de los aranceles de Donald Trump se ha basado en la vuelta a los productos Hecho en América, y el objetivo del presidente ha sido volver a aterrizar la mano de obra en Estados Unidos, en lugar de comprar de otros países.
España sigue siendo un cliente importante para la industria estadounidense, a pesar de afrontar tasas arancelarias del 20% si no se formaliza un acuerdo durante la tregua de 90 días. Sin embargo, la guerra arancelaria no ha dado señales de parar a las empresas españolas, que en los primeros dos meses de 2025, aceleraron a un paso más veloz la compra de bienes provenientes de Estados Unidos. Las importaciones de bienes de Washington se dispararon un 13,1% interanual, hasta situarse en los 5.411 millones de euros.
Aunque España sigue siendo un socio leal a Washington, la tendencia es la inversa para Estados Unidos. EEUU compró menos de España en los primeros dos meses de 2025. Las exportaciones al país norteamericano descendieron en un 0,6% en este periodo con respecto a 2024, con tan sólo 2.760 millones de euros en bienes enviados a EEUU. «A pesar del contexto de incertidumbre, las exportaciones españolas a Estados Unidos se mantienen estables en los primeros dos meses de 2025, alcanzando los 2.760 millones de euros» aseguró el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Por otro lado, el total de exportaciones en los primeros dos meses del año desplomaron en un 0,4% interanual, hasta situarse en el 61.753 millones de euros.
España acelera sus ventas de China
Además, España se ha acercado más al gigante asiático en medio de la guerra comercial, a pesar de estar en fuego cruzado del aluvión de aranceles recíprocos. España exportó 1.380 millones de euros en bienes a Pekín entre el periodo de enero y febrero, lo que supone un incremento por encima del 27,4% interanual. Entre los productos que más destacan están los medicamentos, minerales, petróleo, entre otros.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
-
Renueva tu armario sin arruinarte: Primark lanza la nueva colección que dará de qué hablar
-
Ni La Rioja ni La Mancha: estos son los vinos españoles que han enamorado al chef Gordon Ramsay (58 años)
-
Si eres autónomo y vas a pedir el subsidio para mayores de 52 años el SEPE tiene algo que decirte
-
Si tienes estos muebles de IKEA puedes ser rico: pagan miles de euros en tiendas de segunda mano
Últimas noticias
-
Putin ve «luz al final del túnel» con Trump pero advierte que Europa puede frenar el acercamiento
-
España arde traicionada
-
La mirada singular de Schiff al tránsito del clasicismo al romanticismo, tomando a Bach como observador áureo
-
Jorge Rey no se corta y pide que nos preparemos para lo que llega: adiós a la tranquilidad
-
Incendios activos hoy en España, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, Zamora, León, Madrid…